-
Papiros con preceptos morales, convenciones sociales y modos de vida como el papiro "Enseñanza para Kaghemi" apreciando la enseñanza memorística recitando las enseñanzas del maestro. Se enseñaba oratoria a los políticos y la escritura a los escribas quienes debían tener técnicas intelectuales y artesanales. Educación para los más acomodados
-
Recopila una serie de tradiciones e historias de epopeya en las que se aprecia la educación de la clase gobernante
-
Distinción entre el “decir” y el “hacer”, que son las funciones básicas que debe aprender todo gobernante. El “decir” corresponde al arte de la política, mientras que el “hacer” al arte militar.
-
Libro similar a los diccionarios y a las enciclopedias
-
La generalización de la educación gimnástica llevó a los griegos a la creación de los juegos olímpicos
-
Además de seleccionar a sus discípulos basado en sus rasgos fisionómicos, organizaba la educación en cuatro grados: acústico (incluía la música, danza, poesía y gimnasia), matemáticos, físicos (que se refería a estudios filosóficos) y sebásticos (ciencias esotéricas).
-
Surgió la escuela del alfabeto, que fue la primera escuela pública abierta a todos los ciudadanos de escritura y gramática
-
La ciudad de Atenas vivió su apogeo. También conocido como el “siglo de Pericles” floreció la filosofía, la arquitectura, la escultura y las artes; fueron los años de Sócrates, Platón, Aristóteles y Fidias
-
Rama de la filosofía que buscaba por medio del raciocinio, conciliar el conocimiento de los clásicos con la Biblia
-
Surgieron las primeras universidades del mundo en prácticamente cada reino medieval
-
Propuso una clasificación del conocimiento, estructurándolo en ciencias teóricas (como la teología, las matemáticas, la física o la música), ciencias prácticas (la ética), ciencias mecánicas (las artes mecánicas) y ciencias del discurso (retórica y dialéctica).
-
Exigió la experimentación y la observación para llegar a la verdad, lo cual lo coloca como un claro antecesor del pensamiento científico moderno.
-
Logra una síntesis de la cultura medieval, pues refleja los temores y pasiones del medievo
-
Hombre vuelve a ser el centro de la reflexión del pensamiento occidental
-
Separa lo cívico de lo religioso, mentalidad apasionada por las ciencias y las artes