-
Video: https://www.youtube.com/watch?v=faN4i3zCqU4
En el siglo V Platón propone un tipo de educación que permita adquirir virtudes (cualidades y privilegios) respecto al sistema educativo Griego. -
Video:https://www.youtube.com/watch?v=zhkYeLM1gtI
Se resalta su obra El Emilio, en la que evidencia su preocupación por el niño, interés propio de la época en la que existía ya
gran cantidad de literatura sobre la educación, Enuncio bases de la pedagogía con la política.
Enfatizo la importancia del niño, insistió en la importancia de orientar al estudiante para que se indague y observe. -
Video: https://www.youtube.com/watch?v=jCUZsSs2EkQ
Principal seguidor de Rousseau, se le atribuye como pedagogo en el sentido moderno, es decir, es quien reforma la pedagogía tradicional y desarrolla en profundidad el concepto de la educación e incluye la didáctica. Defiende la individualidad del niño y la preparación de los maestros como requisito para el desarrollo del niño. Es considerado como impulsor de la pedagogía popular. -
video: https://www.youtube.com/watch?v=jN2kxSDj2Eg
“con los alumnos se ha de mirar principalmente en esto, no meterles los conocimientos racionales, sino sacarlos de ellos mismos”. Según Kant la pedagogía es un arte cuya pretensión central es la búsqueda de la perfección humana. -
Video https://www.youtube.com/watch?v=rDppuvYf-So
Se preocupa por los procesos de comprensión del aprendizaje centrándose en los procesos cognitivos. El pensamiento, la solución de problemas, la formación de conceptos y el procesamiento de la información. -
Video: https://www.youtube.com/watch?v=d9gWMZ-PRsM
“no podemos y no debemos consagrarnos todos a un mismo género
de vida, tenemos según nuestras aptitudes, diferentes funciones que
cumplir, y uno debe ponerse en armonía con aquella que le incumbe. No todos estamos hechos para reflexionar; se necesitan hombres de sensación y de acción; por el contrario, se necesitan otros que tengan por tarea pensar”.Para Durkheim la educación se caracteriza por ser moral, Racional y laica. -
Video https://www.youtube.com/watch?v=N7cbzje3Rb4
Conocido en el ámbito científico por sus investigaciones en el análisis de las capacidades cognitivas y también conocido haber formulado la teoría de las inteligencias múltiples. -
Video: https://www.youtube.com/watch?v=neZ4-fn7hqo
Considerado el padre de la pedagogía Comenio es filosofo, teólogo y pedagogo, su obra La Didáctica Magna escrita en 1632,
publicada en 1657, enmarcada por el concepto de escuela y escolarización desde temprana edad entorno al método; y crea la ciencia de la educación. -
vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=lR8LfA0JgrM
Proceso que relaciona un nuevo conocimiento o información con la estructura cognitiva del que aprende de forma no arbitraria y sustantiva o no literal. condiciones necesarias: Disposición para aprender y buen material de apoyo. El aprendizaje significativo puede ser representacional, de conceptos y proposicional.
Principios para tener en cuenta: diferenciación progresiva, reconciliación integradora, organización secuencial y consolidación. -
Video https://www.youtube.com/watch?v=xY_N7JDxZ60
Surgen como mecanismo para comprender el modo según el cual se interpreta el mundo. Atiende representación (proposiciones, modelos mentales e imágenes) como a los procedimientos que permiten construirla y manipularla mente computacional, procedimientos efectivos, revisión recursiva y modelos mentales -
Video https://www.youtube.com/watch?v=bK5vWMMUICc
La construcción apunta hacia una teoría psicológica que atiende a la complejidad cognitiva, su objetivo es entender cuales son los problemas de desarrollo específicos de un campo de conocimiento. Esta teoría se ocupa del estudio del desarrollo y del aprendizaje de conceptos y competencias complejas -
Para Moreira la mente opera con representaciones determinadas por los invariantes operatorios de los esquemas (supuestos
psicológicos). En esas representaciones es en donde se plasma el conocimiento del individuo. Los modelos
mentales son representaciones que se ejecutan en la memoria episódica.