-
En este año se establecen en Colombia dos partidos políticos, el liberal y el conservador , estos combatieron en las elecciones y en guerras civiles buscando imponer sus intereses particulares. En 1848 surge el partido Liberal y en 1849 surge el partido Conservador.
-
Los sindicatos surgieron como respuesta de los trabajadores a los efectos laborales de la industrialización, se llama sindicato a la asociación de trabajadores de una misma profesión, oficio o especialidad constituida para el desarrollo y defensa de los derechos e intereses comunes de los trabajadores.
-
En las primeras constituciones adoptadas en la naciente nación, solo podían votar los hombres mayores de edad, casados y que poseyeran propiedades. La Constitución de 1853 reconoció el derecho al voto a todos los hombres mayores de edad que estuvieran casados.
. -
Las mujeres en Colombia pudieron ejercer por primera vez el derecho al voto, luego de la reforma constitucional de 1954, logrando llegar al mundo de la participación con el derecho al sufragio.
-
Se crearon diferentes organizaciones no gubernamentales (ONG), movimientos étnicos y raciales, de genero, religiosos, estudiantiles, centrales de trabajadores, organizaciones de victimas y académicos representando sus ideas e intereses al estado sin conformar ningún partido político.
-
se creo el movimiento feminista que se basaba en la exigencia de igualdad y equidad en el trato , se centro en el respeto de los derechos e igualdad de genero , se creo el movimiento lgbt que defendía los derechos de su comunidad.
-
La edad mínima para ejercer el derecho al sufragio y tener la oportunidad de escoger a los gobernantes se disminuyo de los 21 a los 18 años de edad que se considera la mayoría de edad en Colombia.
-
Los representantes de cada ciudad y departamento son elegidos por el pueblo mediante el voto popular y no por el presidente a cargo.
-
Se crea la constitución política de Colombia que facilito el surgimiento de nuevos partidos políticos , se reconocen las comunidades étnicas tales como afro descendientes e indígenas permitiéndoles obtener sus propias curules, la constitución reconoce que todas las personas nacen libres e iguales ante la ley, recibirán la misma protección y trato de las autoridades y gozarán de los mismos derechos, libertades y oportunidades sin ninguna discriminación.