-
Luego de la independencia, en los años 1840 surgen en la República de la Nueva Granada los dos partidos tradicionales: Partido Liberal y el Partido Conservador. La ideología entre ellos fue en el principio bastante contrastante.
-
Se excluyeron a muchos otros grupos que buscaban que sus intereses fueran tenidos en cuenta en los programas de gobierno como los partidos de los trabajadores y el partido comunista . eso dio lugares a nuevos conflictos
-
Solo podian votar los hombres mayores de 21 años , casados , propietarios o con ingresos altos , que supieran escibir y tambien leer
-
Durante casi todo el siglo XIX y buena parte del XX, Colombia no contó con sufragio universal. En las primeras constituciones adoptadas en la naciente nación, solo podían votar los hombres mayores de edad, casados y que poseyeran propiedades. No podían hacerlo esclavos, analfabetas, mujeres ni pobres.
-
El problema histórico de las tierras: despojo y concentración en pocas manos, sumada a la falta de una reforma agraria efectiva. ...
La intolerancia política sectarista entre liberales y conservadores. -
El derecho al voto de la mujer en Colombia fue aprobado el 25 de agosto de 1954 a través del acto legislativo No. 3 de la Asamblea Nacional Constituyente bajo la dictadura de Gustavo Rojas Pinilla, lo que se consolidó como un gran triunfo para el género femenino, aunque ese momento no fue escenario de elecciones.
-
Faclito el surgimiento de nuevos partidos y surgimiento de nuevos partidos y movimientos politicos