-
Los egipcios se caracterizaron por poseer bastos conocimientos que solo fueron basados en la práctica, fueron muy organizados con las ciencias que desarrollaron la geometría,la aritmética, la ingeniería, la astronomía, y la arquitectura, y por eso obtuvieron admirables resultados prácticos, por siglos fueron transmitiendo todos sus saberes y conocimientos tanto de forma oral como escrita.
-
En la Antigua Babilonia, se educaba para fortalecerse como ciudad por medio de la escritura, la lectura y la memorización, esta era impartida por los sacerdotes quienes a su vez cumplían funciones de funcionarios públicos, líderes y archiveros. Con la llegada los asirios tras su conquista (778 a.C. – 673 a.C.) se crean escuelas públicas, utilizando los templos como centro de enseñanza.
-
En la antigua China aparece el «Maestro Kong», o como todos lo conocen “CONFUCIO”, quien se dedicó a enseñar, una ocupación que lo convirtió en el primer maestro de China y que en su época era no solo insólita sino extravagante. Pero para él era una ocupación muy clara, viajaba solo de un lado a otro instruyendo a los contados discípulos que se reunían en torno a él. Su fama como hombre de saber y carácter, con gran veneración hacia las ideas y costumbres tradicionales
-
Hacen su aparición en la antigua Grecia los “SOFISTAS”, quienes se podrían describir como los primeros maestros en Grecia, viajaban de pueblo en pueblo aprendiendo de diferentes culturas.Destacan Protágoras, Pericles y Sócrates,Estos pensadores que se dedicaron a enseñar el arte de hablar bien de persuadir y convencer. intervenían para que los ciudadanos tuvieran conocimientos que tuvieran libre pensamiento y poder intervenir en asuntos públicos y sociales.