1

Historia de la Oratoria

  • NACE
    1 CE

    NACE

    Nace en Sicilia y se desarrolló fundamentalmente en Grecia, donde fue considerada un instrumento para alcanzar prestigio y poder político.
  • Cornelio Tácito
    55

    Cornelio Tácito

    Cornelio Tácito (55-120 d.C.), el conocido historiador, escribió en su juventud una obra
    en forma de diálogo, Dialogus de oratoribus, en la que compara la elocuencia de la época
    republicana con la de su propio tiempo, que considera ya en decadencia
  • Marco Fabio Quintiliano
    100

    Marco Fabio Quintiliano

    Marco Fabio Quintiliano (30-100 d.C.), nacido en Calagurris (actual Calahorra),
    regentó la primera escuela sufragada por el Estado durante el reinado de Vespasiano. Escribió
    el manual de retórica más famoso, si se exceptúan los de Cicerón: Institutio oratoria, el
    tratado de retórica más completo de toda la antigüedad, que trata sobre la formación del
    orador desde que nace, y constituye un estudio del sistema educativo romano de su tiempo.
  • Conquista romana
    111

    Conquista romana

    Los romanos conquistan grecia y esto les permite aprender un poco mas de su cultura griega, esto les sirvieron para que adoptando algunos cosas de esta cultura
  • Los filosofos y la retorica
    161

    Los filosofos y la retorica

    La oratoria sufre un enfrentamiento en el año 161 a.C cuando fueron expulsados todos los filósofos y retóricos de la ciudad de Roma debido al pleito entre Catón el Censor y su facción conservadora, que detestaba la cultura griega y defendía los viejos valores romanos, y los círculos más helenizados que se reunían en torno a los Escipiones.
  • Primer discurso
    312

    Primer discurso

    el primer discurso del que se tiene constancia lo da Apio Claudio el Ciego (dictador en el 312 a.c ) con motivo de la guerra contra Pirro
  • Comitium
    338

    Comitium

    En el año 338 a.c durante la guerra latina el comitium lugar de celebración de los comitia tributa, era un espacio publico de cielos abiertos de la antigua roma y tuvo un enorme significado religioso y profético . Allí los oradores se colocaban en un lugar alto (rostra) para dirigirsen hacia la asamblea .
  • 384

    GRECIA

    Algunos griegos ilustres en el campo de la oratoria y retórica son los de Gorgias,Antifonte y Andócides, pero los oradores griegos más significativos fueron:Lisias, máximo representante de la oratoria judicial; Demóstenes (384 a.c - 322 a.c) máximo representante de la oratoria política; e Isócrates,máximo representante de la oratoria epidíctica.