Historia de la odontologia restauradora

  • Se introducen las ceramicas

  • Böttger

    Introducción del feldespato como fundente en las
    porcelanas chinas.
  • Alexis Duchateau

    El primer uso de la porcelana para hacer una
    dentadura completa
  • De Chemant

    Patentó el primer material dental de porcelana
  • Laminas de oro como selladores

  • Se introducen las amalgamas dentales

  • Pfaff

    Desarrolló una técnica que permitió que los dientes de porcelana se utilizaran eficazmente en la
    construcción de bases de prótesis
  • Se implementa la técnica de laminas de oro cohesivas

  • "cocaina"como anestesia local

  • Rayos X

  • Dr. Charles Land

    Patentó las primeras coronas de cerámica
  • Alfred Einhorn

    Formula la anestesia local procain, más tarde comercializada bajo el nombre comercial Novocain.
  • William Taggart

    Inventa una máquina de fundición de “cera perdida”, lo que permite a los dentistas hacer rellenos de fundición de precisión.
  • Soulder

    Publicó un informe del estudio anterior, posteriormente se requirieron pruebas similares para otros materiales dentales.
  • Se inventan los hidrocoloides reversibles

  • Asociación Dental Americana (ADA)

    La ADA junto con las asociaciones de cada país se comprometen en investigar las características físicas y químicas de las sustancias que se usan, así como de nuevos instrumentos y diferentes métodos de prueba.
  • Oskar Hagger

    Desarrolla el primer sistema de unión de resina acrílica a la dentina.
  • Primeras pastas de dientes de fluoruro se comercializan.

  • Michael Buonocore

    describe la técnica de grabado ácido, un método sencillo para aumentar la adherencia de los rellenos acrílicos al esmalte.
  • Cemento reforzado con fibra

    Los primeros intentos de utilizar cemento reforzado con
    fibra en la odontología clínica comenzaron en las décadas
    de 1960 y 1970 cuando se inició el refuerzo de las
    dentaduras postizas estándar de metacrilato de polimetilo
    con fibra de vidrio o carbono.
  • McLean y Hughes

    Utilizaron un núcleo de matriz de vidrio que comprende de 40 a 50% en peso de Al2O3 para fabricar la primera corona
    de chaqueta de porcelana totalmente cerámica (núcleo reforzado con alúmina
    cerámico).
  • WILSON

    Comenzó a preparar nuevos cementos experimentales con el
    polvo del cemento de silicato (vidrio aluminio-silicato) y con un cierto número de ácidos: tartárico, pirúvico, tánico, fluobórico, etc.., a determinadas concentraciones.
  • GIC

  • Se introduce el uso del Polimetil metacrilato

  • Grossman

    La cerámica moldeable (Dicor) fue desarrollada en la fábrica de corning glass con baja resistencia a la flexión (150 MPa), lo que limita su
    aplicación para una restauración de una sola corona
  • JOHN MC. LEAN

    Realizó los trabajos clínicos sobre el ASPA II, presentándolo
    en el Congreso de Adelaida, Sur de Australia,
  • Per-Ingvar Branemark

    Per-Ingvar Branemark
  • Sistema Cerec

    La tecnología de fabricación asistida por ordenador (CAD / CAM)
    para odontología restauradora.
  • Antonucci y col.

    Introdujeron el ionómero de vidrio modificado con resina
  • Primer producto para blanquear los dientes

    Se comercializa el primer producto para blanquear los dientes domésticos comerciales.
  • GIC condensable / autoendurecible

    Desarrollado como material de obturación
    para ART. Estos son cementos de ionómero de vidrio modificados con resina puramente activados químicamente (RMGIC) sin activación de luz en absoluto.
  • se introduce la aluminia Vita In-cream

  • Nuevos materiales restauradores de color de dientes

    Además de un mayor uso de blanqueo, carillas e implantes, inauguran una era de odontología estética.
  • Sistema Cerec 2

    se introdujo con el software y
    hardware diseñados para fabricar coronas completas y
    restauraciones intracoronales
  • Mclean, Nicholson, y Wilson

    Describen los cementos y otros materiales dentales de acuerdo a su fraguado químico (compomero)
  • La FDA aprueba el láser erbium YAG

    El primero para uso en dentina, para tratar la caries dental.
  • CERAMICA PRENSABLE

    IPS Empress, un cristal de leucita. La alta cristalinidad
    de la leucita da como resultado una alta opacidad con una
    resistencia mejorada con un ligero compromiso estético. El sistema IPS Empress está diseñado para la fabricación de coronas
    individuales, inlays, onlays y carillas.
  • Ormocers

    Se introdujo como restaurador dental
    por primera vez en 1998. Estos materiales también se utilizan
    en electrónica, tecnología de microsistemas, refinamiento de
    plásticos, recubrimientos de conservación y corrosión,
    recubrimientos funcionales de vidrio y recubrimientos
    protectores antirrayas
  • Zirconia In-Ceram

    La zirconia In-Ceram se introdujo, y este material se basa en
    alúmina In-Ceram del 67% en peso con la adición de zirconia estabilizada con CeO2 del 33% en peso
  • Sistema Cerec 3

    mostró una mejora notable en comparación con el sistema Cerec 2 con una cámara óptica intraoral mejorada que se utilizó para reproducir detalles finos y mejorar la capacidad del software para grabar imágenes en 3D para una preparación rápida
  • Baoudi K et al

    Sugirieron en una revisión sistemática que los composites fluidos son los materiales restauradores estéticos prometedores para el futuro y se convertirán en material notablemente útil en varios
    procedimientos restauradores estéticos.