HISTORIA DE LA ODONTOLOGIA EN MEXICO

By edithRb
  • 1839 BCE

    Se creó la primera escuela de odontología

    Se creó la primera escuela de odontología
    llamada “La escuela de cirugía dental de Baltimore”
  • 1728 BCE

    Pierre Fauchard público su obra

    Pierre Fauchard público su obra
    “El dentista cirujano” donde fue el primero en brindar la información completa de la ciencia de la odontología. Por lo tanto, se considera el padre de la odontología
  • 460 BCE

    Hipócrates

    Hipócrates
    fue el que vinculó la caída de los dientes por causa de los alimentos, es decir, fue el que descubrió que alimentos perjudicaban la salud bucal
  • Horace Hayden y Chapin Harris

    ncontraron la primera escuela de odontología del mundo, el Baltimore College of Dental Surgery, y establecieron el grado de Doctor en Cirugía Dental (DDS)
  • consultorio Bray

    e a la vez se anunciaba como “Colegio Mexicano
    de Cirugía Dental”. El que fungía como director, era el norteamericano G.B. Cameron
  • se forma una segunda “Sociedad Dental Mexicana”

    se forma una segunda “Sociedad Dental Mexicana”
    tiene como Órgano Oficial la Publicación “La Revista Dental Mexicana”. El director y editor es C.A. Young,
    de nacionalidad norteamericana
  • Sociedad Dental Mexicana figuraba el dentista Francisco Pastor Artigas

    Fue a París, al Tercer Congreso Dental Internacional en representación de esta Sociedad y a petición del gobierno se le
    solicitó que recogiera todas las noticias referentes a las
    distintas escuelas.
  • informa a la asamblea, el Dr. Eduardo Liceaga

    hace la petición, a un grupo
    de sus miembros, para que formulen la Ley de Estudios
    de la Carrera de Cirujano Dentista incluyendo el material
    necesario para la futura Escuela
  • Porfirio Díaz

    Porfirio Díaz
    fue aprobado el primer Plan de
    Estudios, de la Carrera de Cirujano Dentista
  • nombramiento del personal del Consultorio Denta

    figurando como Director a Ricardo Cromé y como profesores a Ricardo Figueroa, Alfonso Reguera, José J. Rojo, Teófilo G. Valdés
    y Juan Falero. Y la instalación del mismo, el 2 de abril de
    1904, finalmente se inaugura, con gran éxito el 19 de
    abril de 1904.