-
La medicina mesopotámica era de naturaleza religiosa y mágica (se creía que los responsables eran demonios, usaban remedios a base de gusanos)
-
El primer dentista conocido fue Hesi-Re "hombre del diente"
-
Sus trabajos odontológicos no eran con fin de salud bucal, eran con propósitos religiosos y de rituales.
Hacían agujeros e insertaban piedras en los incisivos superiores, inferiores y en los primeros molares.
También limaban los dientes en forma de sierra -
No practicaban ningún tipo de intervención odontológica o quirúrgica, tenían la creencia que si las encías presentaban heridas se recomendaba el vino
-
El primer griego en alcanzar la fama y fortuna como medico en Roma fue Asclepíades (él fundó la primera escuela medica de la antigua roma)
Escribonio Largo fue otro famoso médico romano que escribió tratamientos dentales.
La medicina en la Roma clásica era una combinación de magia primitiva, la sabiduría sacerdotal y algunas supersticiones de origen griego -
La extracción se contemplaban solo cuando un molar estaba flojo.
Según el libro sobre las afecciones dice "En casos de dolor de muelas, si la muela está deteriorada y suelta, pero sigue doliendo, es necesario cauterizarla" -
Ya fabricaban dentaduras.
Marco Polo viajó y encontró que las personas tenían la costumbre de cubrir sus dientes con finos trozos de oro.
Hua Shou fue un gran diagnosticador y descubrió sobre los puntos blanquecinos de la boca (síntomas premonitorios del sarampión) -
Practicaban mutilación dental.
Incrustaban piedras en sus dientes.
Tenían la creencia que las caries eran causadas por gusanos.
Fray Bernardino de Sahagun fue la fuente principal sobre las primeras practicas. -
El gusano dental era considerado como el culpable del dolor dental.
Se aplicaba soluciones líquidas en forma de gota para aniquilar al gusano.
En la alta edad media los doctores occidentales dependían de la medicina popular y especialmente de los remedios botánicos. (la mandrágora officinalis) -
Se logró separar la ciencia de la Teología y la superstición.
Leonardo da Vinci estudió anatomía, realizaba disecciones, analizaba y diseñaba caso todas las partes del cuerpo.
Descubrió el seno maxilar 150 años antes que Highmore -
Paré publicó libros sobre Cirugía, Obstetricia, Anatomía, sobre pestes y otras enfermedades.
Aportaciones a la odontología fue el obturador palatino -
Estudio las enfermedades de la boca.
La formación de sarro y caries.
Se llenaban las cavidades de los dientes con polvo de caracol, sal marina y hierba. -
Sentó las bases de la anatomía científica y fue el pionero de la terapéutica farmacológica. Teoría en que las enfermedades tienen una naturaleza científica
-
Conquistados por Francisco Pizarro.
Eliminaban el material cariado con palillo encendido.
Dejó escrito que la raíz de planta caliente sobre los dientes y área dañada, permitía el desarrollo de nuevo tejido.
Masticaban hojas de coca para aliviar el dolor -
Descubrió muchos errores y falsedades de Galeno. Se convirtió en el médico del emperador Carlos V. Matteo Colombo fue su primer alumno destacado (hizo descubrimientos mientras diseccionaba fetos)
-
Usan la acupuntura.
La botánica es muy importante.
Li Chihchen publicó libros con la enumeración de 1900 fármaco y 8000 recetas -
Describió la trompa de Eustaquio, el nervio abductor y los músculos de la garganta y el cuello.
-
Charles Gallardot descubrió una prótesis del año 400 a.C. cavando en una tumba cerca de la ciudad de Sidón
-
En Sidón, se descubrió la "mandíbula de Ford" por George Ford es uno de los ejemplos conocidos de trabajos en odontología
La prótesis está sujetada con alambre de oro (seis dientes de la mandíbula inferior)