-
Ecio de Amida El más importante enciclopedista médico, fue facultativo del Emperador Justiniano I. Éste hombre escribió Tetrabiblion, el cual contenía información detallada acerca de las enfermedades y el tratamiento optimo de la boca y los dientes
-
llamado padre de la Medicina y abuelo del arte dentario.
creo una enciclopedia de la medicina en la que abarco muchos temas que dieron un gran comienzo a las ciencias medicas que conocemos hoy en dia. -
Hesi-Re, que vivió durante el reino de Zoser. El cual fue llamado por el faraón Sahura “hombre del diente”
-
La mayor parte de nuestros conocimientos sobre los primeros tratamientos dentarios indios provienen del Sushruta Sambita.
Contiene 184 capítulos y la descripción de 1.120 enfermedades, 700 plantas medicinales, un estudio detallado de Anatomía, 64 preparaciones que provienen de fuentes minerales y 57 preparados a partir de fuentes animales. -
Inicia con la llegada de los misioneros budistas en el siglo VI quienes llevaban libros médicos, cepillo de dientes y el raspado de lengua
-
Escrito por Ali ibn-Sahl Rabban at-Tabari, un Hindú, hace una explicación sobre el origen de los dientes, tratamiento del aliento fétido y recetas de dentífricos. La cual sirvió para el conocimiento de la odontología en esa época
-
En el siglo X aparecía el padre de la medicina japonesa, quien vendría desde China
-
Tarea que fue puesta en manos de los barberos..
Los barberos con el tiempo ampliaron el área de sus actividades, realizando varios tipos de cirugía como batir cataratas, extraer piedras de la vejiga, abrir abscesos y extraer muelas.
En 1210, en Paris, se organizó el gremio de los barberos, algunos de estos quisieron aumentar sus conocimientos ante los otros, por lo que se produjo una división entre cirujanos y barberos llanos -
La medicina era basada en supersticiones ancestrales y postulados pseudocientíficos. El diagnóstico se basaba en el estudio de la orina del paciente, con este simple procedimiento se entregaba un tratamiento. El mítico gusano dental era considerado aun como el culpable del dolor de muelas. Los doctores occidentales dependían todavía de la medicina popular y especialmente de los remedios botánicos. La mandrágora era altamente valorada como una planta curativa,
-
fue el personaje más importante de los siglos XIV Y XV en el campo de la cirugía. escribió su gran trabajo “Inventorium… Chirurgicalis Medicinae”, que pronto se convirtió en el principal trabajo quirúrgico de su tiempo, siendo traducido a varios idiomas en copias manuscritas. En este se podia analizar la anatomia del craneo por lo que seria un gran aporte al estudio Odontologico.
-
Consistía en un mango de hueso al que se le habían cocido cerdas extraídas de cerdos originarios de zonas frías y era considerado un invento .
-
se creo la primera escuela de Ciencias Medicas e impartían cursos para especializarse en odontología