-
Naturalistas españoles que descubrieron la Nueva España, reportaron que a una mujer que se le realizo una cesárea, se le saturo con hormigas arrieras.
-
Autoriza que cirujanos atiendan los partos difíciles o complicados, ya que desde siglos ningún hombre podía acudir en el alumbramiento.
-
Se estudia la ruptura uterina y la posibilidad de extraer con escarpelo directo de la madre al producto de la concepción generalmente vivo
-
se examinan a las pateras y se llama al cirujano en caso de parto difícil, con esta medida se regresa la responsabilidad al cirujano sobre los partos problemáticos
-
Para reunir los grandes avances de la cirugía francesa y española al medio nuevo hispano.
-
Se reincorpora el arte de los partos a la formación de los cirujanos para hacerlos competentes y transformar el oficio de parteras en noble habilidad quirúrgica
-
Pública los avisos oficiales a las parteras para extraer al hijo de la madre muerta en el trabajo de parto
-
Decreta la obligación de tratar de salvar a la criatura al aspirar la madre mediante la operación cesárea postmortem
-
Las parteras atienden el alumbramiento en casa de las pacientes con los cirujanos romancistas se unificaron los aspectos médico/quirúrgicos en una práctica más integral.
-
Decreta la fundación de Ciencias Médicas el cual adopta un hábito de formación teórico y práctico sustentado en el conocimiento sustentado de la época y orientado afrontar las enfermedades prevalentes del país
-
Primero usó, durante la invasión norteamerica
-
Escribió el primer manual de partos en México, favoreció el uso de la silla de parir y fabricó un fórceps
-
Ordena la creación de un hospital de maternidad e infancia, sin embargo debido a la invasión francesa queda suspendida su fundación
-
Se estableció la clínica de obstetricia para la facultad de medicina
-
Su uso en los partos
-
Pública la anestesia en la práctica de la obstétrica relatando su experiencia en el hospital de San andrés
-
Escribe el primer libro de Obstetricia en México, impartíe la asepsia y antisepsia
-
Procedimientos abdominales exitosos
-
Dio su nombre a esta técnica o también denominada citologia vajinal
-
Se populariza, muchas criaturas y parturientas deben su vida oportunidad con la que se practicó este procedimiento
-
Pública una serie de estudios sobe los cambios de las células del epitelio vajial en las diferentes fases del ciclo menstrual
-
Se funda
-
Control de sepsis puerperales, cáncer de mama/cervicouterino y preeclampsia.