-
Antoine Lavoisier, el "Padre de la Nutrición y la Química" descubrió los detalles del metabolismo, demostrando que la oxidación de los alimentos es la fuente del calor corporal.
-
En la Reunión Nacional de Economía del Hogar de los Estados Unidos, se dió la denominación de dietista a “la persona que se especializa en el conocimiento de los alimentos y puede llenar las demandas de la profesión médica en dietoterapia".
-
Elmer McCollum descubrió las primeras vitaminas, la vitamina liposoluble A y la vitamina hidrosoluble B
-
En México, el Dr. José Quintín Olascoaga Moncada, es considerado el pionero de la Dietología en México. Su interés por la nutrición se inició en 1934.
-
Se imparte el curso único para formar dietistas con funciones específicas en el Hospital Infantil de México; el curso estuvo a cargo del Dr. Rafael Ramos Galván. Los egresados se integraron el Servicio de Dietología del mismo hospital en México
-
El Dr. José Quintín Olascoaga y la Dra. Juana Navarro prepararon un equipo de dietistas para trabajar en el Instituto Nacional de Cardiología, con el cual se estableció el segundo Servicio de Nutrición en México. Sin embargo, fue un curso que operó en forma discontinua ya que no existía una escuela formal.
-
La enseñanza sistemática de la Nutriología se inició hasta el año de 1945, en la Escuela de Dietética del Instituto Nacional de Cardiología creada a sugerencia del Dr. Ignacio Chávez.
-
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, ONUAA, o más conocida como FAO es la agencia de las Naciones Unidas que lidera el esfuerzo internacional para poner fin al hambre.
-
Tras la Segunda Guerra Mundial, los niños de Europa están amenazados por el hambre y las enfermedades. En diciembre de 1946, las Naciones Unidas crean el UNICEF para que les preste socorro de emergencia.
-
El Departamento de Ciencias de la Nutrición y de los Alimentos de la Universidad Iberoamericana (ahora plantel Santa Fe) fue constituido en el año de 1972 y alberga la primera Licenciatura en Nutrición del país.
-
El Dr. Rodrigo González Pérez inició el proyecto para crear la Licenciatura en Nutrición en la Escuela de Salud Pública actualmente llamada Facultad de Salud Pública y Nutrición en Nuevo León , México.
-
Este día comenzó a celebrarse en el año 1979 siendo proclamado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) . Su objetivo es concienciar a la población de que la alimentación es un requisito para la supervivencia.
-
Las primeras Encuestas Nacionales de Nutrición (ENN) se efectuaron en 1988 y 1999. Para 2006 se integraron componentes de salud en aquella encuesta, lo que dio origen a la primera Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT), diseñada para llevarse a cabo cada 6 años.
-
El departamento de agricultura de los Estados Unidos introduce la pirámide alimentaria.
-
Es una guía alimentaria creada por la Norma Oficial Mexicana NOM-043-SSA2-2005, cuya finalidad es establecer los criterios para una alimentación saludable y nutritiva. Gracias al respaldo científico con el que cuenta, tiene la posibilidad de cubrir las necesidades específicas que el cuerpo necesita.