-
Declara que la comida es absorbida por el cuerpo humano y por lo tanto contiene componentes generativos, deduciendo por lo tanto la existencia de nutrientes.
-
Dice: «Deja que la comida sea tu medicina y la medicina sea tu comida».
-
Reconoce al calcio como necesario para la sobre vida de las aves de corral.
-
Descubre la función que cumplen los carbohidratos (azúcares), las grasas (ácidos grasos) y las proteínas (aminoácidos) en la nutrición.
-
Descubre que la grasa corporal puede ser sintetizada partir de carbohidratos y proteínas, mostrando que la energía en la glucosa sanguínea puede ser almacenada como grasa o glucógeno.
-
Observa yodo en la glándula tiroides.
-
Miden el gasto energético calórico en diferentes especies de animales, aplicando los principios de la física en la nutrición.
-
Llevan a cabo el experimento del cereal único. Este experimento se realizó durante 1911.
-
Acuña el término «vitamina» a partir de la palabra «vital» (porque estas sustancias desconocidas prevenían el escorbuto, beriberi y la pelagra) y del sufijo «amino», pensando que eran derivadas del amonio.
-
Aisló ácido ascórbico, y en 1932 probó que este era vitamina C, previniendo el escorbuto. En 1935 lo sintetizó y en 1937 ganó el premio Nobel gracias a sus esfuerzos. Al mismo tiempo Szent-Gyorgyi dilucidó el ciclo del ácido cítrico.
-
mostró que el desempeño en el trabajo y la escuela están relacionados con la ingesta calórica.
-
Las primeras raciones dietéticas recomendadas (Recommended Dietary Allowances) fueron establecidas por el Consejo Nacional de Investigació
-
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos introduce la pirámide alimentaria.
-
Estudios muestran la relación entre la nutrición y el comportamiento violento.
-
Se divide a la nutrición heterótrofa en 4 tipos: holotrofa, simbiótica, saprófaga y parásita. Dentro del concepto de nutrición holotrofa se distinguen 3 tipos: carnívoros, herbívoros (o fitófagos) y omnívoros.