-
Alteraciones cognitivas del lenguaje
-
Referencia alteraciones cognitivas ligadas a la incapacidad del lenguaje: afonos y anaudos
-
Primer reconocimiento del papel del cerebro en las pèrdidas verbales
-
El cerebro es el órgano encargado de controlar la voz.
Identifico siete pares de nervios craneales.
Hizo un tratado sobre el diagnóstico de los sueños -
Primer caso de Alexia (pérdida parcial o total de la capacidad de leer por una lesión cerebral) En esa época se relacionaba con los ventrículos cerebrales.
-
Leonardo Da Vinci realiza un molde interno de los ventriculos cerebrales.<br>
Antonio Guaneiro Parafasia. -
Mercuriale descubre el primer caso de Alexia sin grafia
-
Gesner describe la anonimia como la dificultad de encontrar palabras <br>
Darlin. Capacidad relacionada con el canto <br>
Flourens. Desarrollo bases para la neurofisiologìa.<br>
Concepción holística de la capacidad mental <br>
Observo seis áreas: hemisferios, voluntad, juicio, memoria, vista y audición. -
1757-1828 Gall : «El cerebro es el órgano de la mente». Desarrolla la teoría “frenologia”. La forma del cráneo determina el carácter y la personalidad.<br>
1863 Broca : Relación del lóbulo frontal izquierdo y la expresión. <br>
1874 Wernicke : Define la organización cerebral del lenguaje. Primer modelo conexionista de las bases neuronales del lenguaje. <br> -
Pavlov (1849-1936): Plasticidad cerebral.<br>
Goldstein (1876-1965): Estudió los efectos del daño cerebral en las habilidades cognitivas <br>
Donald Hebb (1904-1985): Es considerado el iniciador de la biopsicología.<br>
1972 Tomógrafo, Godfrey Hounsfield
1972 Resonador Magnético - Raymond Damadian