-
descubrimientos desde el siglo xv hasta el xix
-
leonardo davinci se interesa es dibujar cerebros con detalles precisos
-
se publican informes de patologias del lenguaje
-
habla de la glandula pineal con relación a la dualidad del cuerpo y el espíritu
-
trastorno verbal de agrafia
-
trastorno verbal de anomia y jerga
-
os hemisferios cerebrales incluyen órganos independientes quienes sustentan las cualidades intelectuales y morales, así mismo plantea que toda actividad cognitiva es resultado de la actividad cerebral
-
aparecen autores como Broca, Wernicke, Munk, Liepmann, con aportes como afasia, alteraciones perceptuales, el concepto de aparaxia
-
descubre que el hemisferio izquierdo se altera en caso de perdida del lenguaje. Llegó a este descubrimiento estudiando los cerebros de pacientes afásicos
-
investiga sobre la falta de relación entre movimientos y el objeto
-
se descubre la existenica de dos afasias: motora y sensorial y de acuerdo a esto el postula la afasia de conduccion Wernicke encontró que la localización de las dos afasias era distinta La afasia sensorial se debe a una lesión en el lóbulo temporal. En cambio la afasia motora está provocada por una lesión en el área de Broca
-
realizo la primera descripcion sobre alteraciones perceptuales
-
introdujo el concepto de apraxia para indicar la incapacidad de realizar determinados movimientos por orden verbal
-
habla de apraxia óptica
-
procesos psicologicos y sindromes corticales
-
realiza aportes importantes al estudio de la asimetria cerebral
-
los procesos psicologicos son sistemas funcionales complejos y Poeck hace aportes a las afasias y apraxias
-
avances en rehabilitacion neuropsicologica, profesionalizacion de la neuropsicologica, utilizacion de pruebas estandarizadas en el diagnostico, surgimiento de la imagen cerebral
-
propuso la metodología de tres enfoques: compensación, sustitución y reaprendizaje
-
expuso sobre el sindorme cortical en las trasmiciones de informacion entre centros corticales