-
Primer intento sistematico de relacionar la topografía cerebral con las funciones psiquicas por Franz Joseph Gall
Se fundo la Frenología
se utilizó la experimentación cientifica contra la frenologia por Marie Jean Pierre Flourence mediante experimentación con palomas -
Se describen dificultades con el lenguaje devido a una lesión con el hemisferio izquierdo.
Hitzig y Fritsh describen la estimulación electrica cerebral.
Jackson describe en sus estudios sobre la epilepcia multiples áreas cerebrales que contribuyen a los procesos cerebrales complejos y es considerado precursor de la neurociencia cognitiva actual.
estudios citoarquitectónicos del cortex por Korbinian Brodman. -
Lord Edgar Douglas desarolla técnica para el registro de la actividad de celulas nerviosas
se establece el primer laboratorio de psicología experimental por Lelpzig.
Gustav fechner desarrolla una psicología fisiologíca.
se creo la obra de Elementos de la psicología.
Boole realizó la teoria de conjuntos -
Aplicación de la tecníca para el registro de la actividad celular por Haldan keffer y Stephen Kuf.
Desarrollo del conductismo Watson y Pablov
Russell le indico a Frege la presencia de paradojas
Godel demostró que había proposiciones validas en el sistema principal matemático y en todo el sistema axiomático -
Whitehead y Russell realizarón experimentos sobre el funcionamiento del cortex cerebral en chimpanses.
se realizaron experimentos sobre la organización funcional del sistema nervioso. -
Se realizarón gestionamientos sobre como las diferencias morfologícas implican diferencias funcionales.
Alan Turing con la maquina computadora demostró que hay expresiones que no se pueden obtener dentro del sistema. -
Se cartografío la actividad provocada por estimulos sensoriales mediante electrodos.
Se postulan trabajos de Hebb posicionando al SN en el centro de la conducta, postuló que las conexiones cerebrales cambian a medida que aprenden diferentes tareas y es considerado uno de los primeros neurocientificos cognitivos.
Reuniones organizadas por la funcacion Mazy. -
Lashley propuso principios para explicar los efectos en las lesiones sobre apeje-memoria, principio acción de masa y equipotencialidad.
El conductismo pierde influencia.
Surge psicología cognitiva por George Miller.
Marvin Minsky intentó construir una red neuronal con dispositivos electrónicos.
Se reforzó la idea de crear maquinas inteligentes.
Investigaciones sobre IA por McCarthy, Minsky, Shannon y Rochester. -
Se interesan por el Procesamiento de la información.
Surgen psicólogos cognitivos.
Saúl Stenber Posner y Roger N. Shepard postulan técnicas de neurociencia.
Simón afirma que la computadora como la mente humana deben considerarse sistemas simbióticos. -
Primer uso público de Neurociencia Cognitiva por un curso organizado por Gazzaniga y Miller.
Surgen técnicas para registrar la actividad celular unitaria en animales despierto y entrenados por Edward Evarts y Mouncastce.
Se plantea la necesidad de entender la relación mente-cerebro.
Miller estableció las funciones complejas con relación de los procesos conductuales.
Avanza la programación de ordenadores. -
Se publicó el primer texto Cognitive Neuroscience: Developments Towards a science of synthesis, de Posner.
Se establece como una disciplina la Neurociencia Cognitiva.
Desarrollo de tomografía y resonancia magnética.
Aproximación entre la computación y la neurociencia cognitiva.
Nuevas formas de abordar relación entre mente y cerebro.
Se sustentan cuatro aproximaciones experimentales y complementarias. -
Se plantean psicólogos cuál es el proceso más simple que lleva el cerebro y cómo estos procesos interactúan entre sí.
Nueva conceptualización de la función cerebral, producto de la relación entre neurociencia, psicología experimental y las ciencias de la computación.
Sarter Bernston y Cacioppo muestran interés por comprender mecanismos de conductas complejas.
Se fundan revistas especializadas como la Cognitive Neuroscience Society -
Fuster afirma que toda neurociencia es cognitiva.
La información cognitiva está representada en redes neuronales sopladas interconectadas con el neocortex.
Avances tecnológicos
Surge neurociencia cognitivo-social.
Converge biomolecular-cognición.