HISTORIA DE LA NEUROCIENCIA

  • Egipcios
    4000 BCE

    Egipcios

    Describieron la sección transversal de la médula espinal en el humano
  • Period: 4000 BCE to 476

    Edad Antigua

  • Griegos
    1200 BCE

    Griegos

    Descubren el cerebro del encéfalo al disecar un cerebro humano
  • Aristóteles
    384 BCE

    Aristóteles

    Afirmó que el corazón era el centro de los pensamientos y de los sentimientos
  • Galeno
    130

    Galeno

    Los nervios son un fluido secretadlo por el encéfalo
  • Hipócrates
    460

    Hipócrates

    Ojos y oídos son las ventanas del alma
  • La Santa Inquisición
    476

    La Santa Inquisición

    La Santa Inquisición decía que las enfermedades mentales eran causadas por la presencia de espíritus malignos.
  • Period: 476 to 1453

    Edad Media

  • Period: 1401 to

    Renacimiento

    S XV-XVII
  • Andreas Vesalius
    1514

    Andreas Vesalius

    Comenzó a diseccionar el cuerpo humano y abordó la la anatomía del cerebro.
  • Galileo Galilei
    1564

    Galileo Galilei

    Se comienza a usar el método científico en la neurociencia.
  • René Descartes

    René Descartes

    Estímulo respuesta: resultado de las conexiones nerviosas.
  • Period: to

    Siglo XVIII

  • Franz Joseph Gall

    Franz Joseph Gall

    Las funciones mentales residen en áreas específicas del cerebro y esto determina el comportamiento.
  • François Magendie

    François Magendie

    El encéfalo modera el equilibrio estático y dinámico. Los cuernos ventrales de la médula espinal son motoras y los dorsales sensoriales.
  • Jan Evangelista Purkyně

    Jan Evangelista Purkyně

    Se describen por primera vez las neuronas.
  • Period: to

    Siglo XIX (y parte del siglo XX)

  • Paul Broca

    Paul Broca

    Localiza el centro del habla en el cerebro.
  • Santiago Ramón y Cajal

    Santiago Ramón y Cajal

    Establece el concepto de la segunda teoría neuronal, en la se descubre que las neuronas son independientes.
  • Ulf von Euler

    Ulf von Euler

    Encontró que la adrenalina y la noradrenalina son neurotransmisores en la sinapsis