-
460 BCE
Hipócrates - Edad Antigua
El cerebro es el culpable de la conducta humana a través de los ojos oídos considerados las "las ventanas del alma". -
Renacimiento - Thomas Willis
Describió la epilepsia, la apoplejía y la parálisis. Fue el que le puso el nombre de Neurología a la Neurología. -
Edad Moderna S.XVIII - François Magendie
Descubrió que el cerebelo el equilibrio estático y dinámico con lo que llegó a la conclusión que los cuernos ventrales de la médula eran motoras y los dorsales sensoriales. -
1º Mitad S.XIX - Johannes Peter
El tipo de sensación que sigue a una estimulación no depende del modo de la estimulación si no la naturaleza del órgano sensitivo. -
2º Mitad S.XIX - Santiago Ramón y Cajal
Realizó el concepto de la segunda teoría denominada, neuronal. -
S.XX - Ulf von Euler
Encontró la adrenalina y la noradrenalina, que son neurotransmisores en la sinapsis.