-
Se han descubierto pinturas sobre natación de la Edad Media de Piedra de hace 75000 años y referencias escritas del 2000 a.C.
-
En los Egipcios el arte de nadar se transformó en uno de los aspectos más esenciales de la educación pública.
-
En Grecia , la natación era tan popular que incluso para indicar a un analfabeto se decía : " no sabe ni leer ni nadar".
-
A principios del siglo XIX en Gran Bretaña comienza la natación como Deporte.
-
Se funda en Londres la National Swimming Society
-
Tom Morris se convierte en el primer campeón mundial al ganar una carrera de una milla en el Támesis.
-
En Estados Unidos , los clubes de aficionados empezaron a celebrar competiciones.
-
Matthew Webb se convierte en el primer ser humano en cruzar nadando por primera vez el Canal de la Mancha con un tiempo de 21 horas y 45 minutos.
-
A finales del siglo XIX , la natación se establece en Australia , Nueva Zelanda y varios países europeos.
-
La natación formó parte de los primeros Juegos Olímpicos en Atenas en la rama varonil.
-
En las escuelas francesas empezaron a enseñar ejercicios sobre la natación a sus estudiantes.
-
En los Juegos Olímpicos de París se disputaron las pruebas en el río Sena.
-
En París 1900 se introducen las pruebas de estilo libre y dorso.
-
En Saint Louis , son los primeros JO disputados en una piscina y el programa constaba de las siguientes pruebas: 100,200 y 400 metros libre , 100 metros dorso y 400 metros braza.
-
Se creó la Federación Internacional de Natación (FINA).
-
Primera participación de la rama femenil en unos Juegos Olímpicos.
-
Se crearon las divisiones en carriles y se establecieron los 50 metros como medición olímpica.
-
En Melbourne 1956 se añaden las pruebas de estilo braza y mariposa.
-
En los Juegos Olímpicos de México 68 , Felipe "Tibio" Muñoz fue el primer nadador mexicano en ganar una medalla de oro durante la prueba de 200 metros pecho.
-
La FINA modifica el reglamento limitando la distancia máxima del nado subacuático a 15 metros.
-
La natación se ha considerado un sistema valioso de terapia física y la forma de ejercicio físico general con mayores beneficios.