-
Claude Bourgelat fundó una “Escuela para el tratamiento de las enfermedades de las bestias”.
-
Claude Bourgelat funda la segunda escuela de Medicina Veterinaria en Paris, Francia
-
En Munich se creó la primer escuela de Medicina Veterinaria de Alemania.
-
Se funda la primera escuela veterinaria en Madrid, España.
-
Santa Anna expidió el decreto mediante el cual se integró la Escuela de Veterinaria a la de Agricultura, en el Colegio Nacional de Agricultura,Fue en este Colegio en donde se prepararon los primeros médicos veterinarios mexicanos
-
Robert Koch descubre el bacilo de la tuberculosis.
-
Louis Pasteur inocula la vacuna al joven José Meister, que había sido mordido 14 veces por un perro rabioso. Se conoce ya que la experiencia tuvo éxito.
-
Se creó la Oficina Internacional de Epizootias (OIE) por la necesidad de combatir contra las enfermedades de los animales a nivel mundial.
-
Septimus Sisson, médico veterinario inglés y profesor de anatomía comparada en el College of Veterinary Medicine. Contribuyó ostensiblemente al desarrollo de la anatomía de los animales domésticos. Elaboró en colaboración con Grossman el libro de anatomía de los animales domésticos.
-
A la Escuela Nacional de Medicina Veterinaria se le añadió el término “zootecnia” y quedó entonces como “Escuela Nacional de Medicina Veterinaria y Zootecnia”
-
La Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Nuevo León fue fundada en Sabinas Hidalgo en el año de 1973.
-
La presente ley es de observancia general en todo el territorio nacional y tiene por
objeto fijar las bases para el diagnóstico, la prevención, control y erradicación de las enfermedades y
plagas de los animales, con excepción de los que tengan como hábitat el medio acuático. -
Fue el primer mamífero clonado a partir de una célula adulta.
-
Acuerdo entre la Asociación Mundial de Veterinarios y la Organización Mundial de Sanidad Animal, se destacan los siguientes acuerdos: Papel y funciones del cuerpo veterinario, incluidas las normas en materia de formación y la titulación.
El papel y las responsabilidades del cuerpo veterinario en materia de sanidad y bienestar de los animales
Desarrollo de un diálogo entre los veterinarios y los médicos, poniendo un énfasis particular en las zoonosis y los problemas de salud pública. -
La Oficina se convirtión en la Organización Mundial de Sanidad Animal, pero conserva su acrónimo histórico OIE.
-
Se inagura la FMVZ en el Campus de Ciencias Agropecuarias en el municipio de Escobedo N.L.
-
La Secretaría otorga la autorización de la figura coadyuvante “Médico Veterinario Responsable Autorizado” (MVRA) en diferentes áreas a Médicos Veterinarios Zootecnistas en ejercicio libre de su profesión.