-
Según muchos expertos, el velocípedo de vapor Roper es considerado el primer desarrollo de una moto, aunque con motor a vapor. Creada en algún momento del año 1867
-
-
En 1885 se presenta la que según la mayoría de los historiadores es la primera moto de la historia según cánones actuales: con dos ruedas, transmisión trasera y motor de combustión interna (motor Otto)
-
En 1897 se comienza la producción de la primera moto en ser fabricada en serie, el modelo de Hildebrand y Wolfmüller, producido en Múnich
-
Ya en 1898 aparece Norton Motor, que comienza a producir motos artesanalmente, hasta llegar a la producción en serie en 1907
-
En 1899 se patenta y produce el primer motor de 4 cilindros en línea que se instala en una moto operativa, la conocida como moto Holden por su fabricante.
-
En el año 1901 se funda Indian Motorcycle, eterna rival de Harley Davidson, y comienza a producir en serie
-
Desde 1902 se comienzan a producir patentes de scooters (rueda baja, diferente posición de conducción)
-
En 1903 se funda Harley Davidson. Inicialmente dirigidas a la competición, no tarda en producir en serie sus famosas motocicletas
-
En 1908, en el Rally de la Islas de Man, aparece el primer motor competitivo de 4 cilindros en línea instalado en una motocicleta, en una FN Four belga.
-
En torno a 1910 a aparecen los primeros side cars, añadido que permite llevar un pasajero más o ser utilizado como zona de carga. Inicialmente de mimbre evolucionan hasta el primero funcional de metal, fabricado por Harley Davidson
-
En el número de Octubre de 1911 de la revista Popular Mechanics aparece la primera patente de una moto eléctrica que, no obstante, no se llevó a la producción
-
La Primera Guerra Mundial 1914/1918 fue el toque de gracia de las motocicletas. Harley, Indian, Peugeot, Norton...todas las marcas se implican, y muchas sobreviven gracias a los contratos con el ejército
-
En 1922 aparece la primera motocicleta de BMW. Con experiencia en el mundo aeronáutico, comienza a fabricar motos para carreras y uso diario.
-
Desde 1924 y hasta 1939 se vive al edad de oro de las carreras. Motos cada vez más potentes, motores más eficientes, récords y emoción.
-
Hasta 1939 sigue el auge de las motos, en todo el mundo, aparecen y desaparecen marcas, y se crean diseños nuevos, pensando algunos ya en la nueva confrontación.
-
Durante la SGM las motos ostentan un papel protagónico. Elemento indispensable en la Blitzkrieg, forman parte de las invasiones nazis
-
En 1942 aparece el Socovel Scooter, la primera versión comercial viable de una moto eléctrica. Se fabricaron y comercializaron unas 400 unidades.
-
También los Aliados utilizan enormes cantidades de motocicletas en el campo de batalla. Utilizadas como medio de transporte, como enlaces, o en cualquier misión, están presentes en todos los frentes.
-
En 1946 aparece el que terminaría siendo un icono del mundo de las dos ruedas: la Vespa (avispa en italiano) es el medio de remotorizar una Europa devastada.
-
A raíz de los sucesos de la ciudad de Hollister, comienzan a aparecer los primeros clubes de motos en EE.UU. A bordo de Harleys sobrantes de la II GM se asocian en un marco de rebeldía social.
-
En abril de 1948 se funda el que llegará a ser el mayor club motero de la historia, íntimamente ligado a Harley Davidson, pero con un estilo asocial y a veces directamente delictivo. Desde el 17 de marzo de ese año, los Hell´s Angels controlan el panorama motero en EE.UU. y otros 50 países
-
En 1949 comienzan a producirse motos en Japón, primero, con Honda y su Tipo D.
-
En 1949 comienza de manera oficial la andadura del Campeonato del mundo de motos, que ha seguido hasta el actual Campeonato Moto GP. Es el principal incentivo desde entonces en el desarrollo de motores de dos y cuatro tiempos y una fábrica de récords de ingeniería y personales
-
En 1951 aparece la Diamond Power Free, la primera moto de Suzuki, que era poco más que un motor acoplado a un cuadro de bicicleta.
-
En el año 1955 aparece la primera moto de Yamaha. Empresa tradicionalmente dedicada al mundo de los instrumentos musicales, lanza al mercado la YA-1
-
En 1969 Honda lanza la que puede ser llamada primera moto "moderna" o primera "superbike": la CB 750 Four. Con innovaciones como los 4 cilindros en línea transversal, frenos de disco, posición ergonómica, rompió moldes y llevó el concepto de moto a su concepción actual.
-
El 28 de septiembre de 1975 se marca el récord de velocidad de una moto carenada, la Yamaha "Silver Bird" en más de 300 millas por hora (483 km/h)
-
El 28 de agosto de 1978 se rompe otra vez el récord de velocidad de una moto con motor de combustión interna, llevándolo hasta más de 500 km/h
-
En 1999 se lanza la Suzuki Hayabusa, moto que ostenta el récord de mayor velocidad punta en una moto de serie, alcanzando los 312 km/h sin modificaciones, con el diseño comercial.
-
La KillaCycle A-123 logra el récord del mundo de aceleración. Es una moto eléctrica, capaz de alcanzar los 270 km/h en una pista dragster en Phoenix, Arizona.
-
En torno al año 2014, varios productores lanzan prototipos comerciales de motos eléctricas. Destaca la "Livewire" de Harley Davidson, que lanza el modelo a escala mundial.
-
A día de hoy, se presentan continuamente modelos nuevos de motos eléctricas, indicativo del futuro de este medio de locomoción. Motores mejorados, con mayor autonomía y eficiencia marcan la ruta.