-
Comienzan a utilizarse las unidades de medida. El hombre eligió su propio cuerpo como base para las primeras unidades de medida (unidades antropomórficas).
-
Unidad de longitud más antigua, el “Real Codo Egipcio”.
-
Primer patrón sin fundamento corporal. Es una regla graduada que reposa en las rodillas de dos estatuas del Rey-Dios Gudea. Constituía el patrón legal de la unidad de Lagash.
-
Se define la "Yarda Inglesa" por la distancia comprendida entre la punta de la nariz de Enrique I hasta su dedo pulgar con el brazo totalmente estirado.
-
Entre los reinados de Enrique III y Eduardo II se dicto diferente normativa, basada en la longitud del pie del regente en ese momento.del Pie.
-
Galileo descubre la "Ley del Péndulo" y fabrica un telescopio de potencia.
-
John Napier realiza el descubrimiento matemático de los "Logaritmos".
-
Pierre Vernier descubre el principio de "División del Tornillo Micrométrico". Gascoigne fue el primero en utilizar el micrómetro.
-
Se crea en Francia un patrón de longitud denominado "Toesa de Chatelet", formado por una barra de hierro empotrada en el exterior de un muro del Gran Chatelet de París.
-
La Asamblea Nacional Francesa adopta un sistema de medidas cuya unidad básica es el metro, definido como la diez millonésima parte del cuadrante del meridiano terrestre. Así se creó el primer sistema métrico decimal, que se denominó genéricamente Sistema Métrico. Se basaba en dos unidades fundamentales: El metro y el kilogramo.
-
Se deposita en los archivos de Francia el primer prototipo del "metro", formado por una regla de platino sin inscripciones ni marcas.
-
A pesar de que durante el proceso de medición del Primer Sistema Métrico Decimal hubo hostilidades ocasionales entre Francia y España por la guerra del Rosellón, el desarrollo del nuevo sistema de medidas se consideró de tal importancia que el grupo de medición francés fue escoltado por tropas españolas dentro de España a fin de asegurar la continuidad de la medición. Años mas tarde España adptaria este Sistema de Medición.
-
Henry Maudslay construye un micrómetro con una precisión de la milésima parte de una pulgada.
-
Jean Laurent Palmer realizó la primera patente del calibre-husillo, que era un instrumento de bolsillo.
-
Wilmot diseñó un micrómetro que medía milésimas. J. R. Brown y Lucian Sharpe diseñan el primer micrómetro mecánico, utilizando los diseños de Palmer y Wilmot. Joseph Saxton construyó su comparador reflectante.
-
Albert Abraham Michelson desarrolló el interferómetro, cuya base científica es la aplicación de los fenómenos de interferencia tomando la luz como fuente, debido a su comportamiento como fenómeno ondulatorio. Lo utilizó para medir la barra métrica internacional.
-
Carl Edward Johanson creó un juego de galgas en incremento uniforme. El primer juegode galgas, con una exactitud de 0.001mm se utilizó en la factoría de armas, otra idea de sarrollada y patentada por Johanson fue lo que él denominó “Tolerancias Progresivas”. La tolerancia era función del tamaño de las galgas, cuanto menor era la galga menor era latolerancia.
-
Solex idea la amplificación neumática. El nacimiento de la industria del automóvil, la aplicación de los sistemas de producción en masa y la industria militar proporcionaron un fuerte empuje a la metrología en el siglo XX. Durante el primer cuarto del siglo, se perfeccionaron los comparadores y sistemas de división para la diseminación del metro. Aparece el comparador de esfera y la galga neumática.
-
Sus primeros usus fueron por parte de Charles Kearns, quien las usó para medir deformaciones vibratorias en hélices de cuchillas de alto rendimiento; sin embargo, estas galgas no eran muy precisas, teniendo problemas en la estabilidad de la resistencia, la cual era afectada por factores como la temperatura, generando errores en las medidas de las deformaciones. Este tipo de elemento ha tenido grandes avances y constituye lo que hoy se conoce como galgas extensiométricas.
-
Abbott fabrica los primeros instrumentos de medida geométrica de superficies.
-
Todo inició cuando la Western Electric solicitó a los Bell Telephone Laboratories, un procedimiento para controlar los defectos de su producción, quienes en varios años perfeccionaron el instrumento de trabajo denominado “Control Estadistico de la Calidad”.
"La medida de la calidad es cuantitativa y puede tomar diversos valores, dicho en otras palabras, la calidad sin importar cual sea su medición y definición, siempre será una variable”, -
Se comienza a utilizar la electrónica para conseguir mayores amplificaciones y mediciones mas exactas y precisas, gracias a los avances tecnológicos y el continuo estudio de las mediciones.
-
Aparece la primera máquina herramienta de control numérico con una exactitud de 0.001″ y un sistemas de dos coordenadas x, y. La primera máquina-herramienta de control numérico creada fue una fresadora Cincinnati modificada y tenía la capacidad de coordinar los movimientos de sus ejes de coordenadas para mecanizar una superficie compleja.
-
La 11.ª Conferencia de Pesos y Medidas adoptó una nueva definición del metro: 1 650 763,73 veces la longitud de onda en el vacío de la radiación naranja del átomo del criptón 86. La precisión era cincuenta veces superior a la del patrón de 1889.1 (Equivalencias: una braza = 2,09 m; un palmo = 20,89 cm).
-
Se añade un tercer eje a las máquinas medidoras de coordenadas (MMC) y se mejoranestas, consiguiendo precisiones de dos veces las originales y registro impreso de las medidasefectuadas.
-
El maquinado ahora era controlado por un ordenador central que hacia piezas mucho mas exactas, precisas y facilito el proceso de maquinado de piezas.
-
Se aplica el láser en metrología dimensional, obteniéndose precisiones superiores a 10-7 mm.
-
Se introduce en el control de las MMC procesadores de bajo coste, abaratando las MMC; esto permitio la globalización de estas maquinas-herramientas pudiendo llegas a nuevos horizontes para que pudiera ser usada en nuevos territorios y expandiendo el conocimiento referente a ellas.
-
Se adopta la definición actual del metro: Distancia recorrida por la luz en el vacíodurante 29792458-1 segundos
-
Actualmente los avances tecnológicos de las MMC se focalizan en llevar a la práctica relaciones entre sistemas de inspección flexibles, consiguiendo una integración de las operaciones de manufacturación con un alto grado de precisión, evitando costes altos de inspección y costesde fallo.