-
20.000 a .c. La Medición data como teoría, desde la utilización del tiempo y espacio, que usaban los Neandertales para saber el momento exacto en que, debían ir a cazar para así alimentarse.
-
•4.500 a . C.
Las primeras unidades de longitud que usó el hombre estaban en relación con su cuerpo, como el paso, el palmo, la braza, la pulgada, el pie, etc. -
1.800 a .c .
En la Antigua Egipto, muestran un sistema de numeración decimal con distintos símbolos para las sucesivas potencias de 10 (1, 10, 100, 1000…) -
1790 - 1750 a.c.
Es una significativa edificación mencionada en el judeo-cristianismo, la cual fue construida por los hombres en tiempos inmemoriales y que se suele asociar con el histórico zigurat Etemenanki de la antigua ciudad de Babilonia. -
1.792 – 1.750 a. c.
La Torre de Babel, Edificación que fue tomada como una forma para medir el tránsito de la luna y el sol, para de estos partir la ideología medir el día y noche, las semanas, meses, años -
1.500 a .c.
LUNA
Primer instrumento de medida del tiempo .Los ciclos regulares de la luna permitían determinar y prevenir los cambios estacionales -
•1.479 a. c.
SOL
Calendario Azteca, fue construida en este año. Se hallaba en una plataforma a media altura de la pirámide , múltiples referencias que figuran en la piedra permitían prever los eclipses del sol. -
1.415 a. c ,
fue descubierto una vasija, en el templo de Karnak que permitía medir el tiempo (al llenar la vasija) por el agua que escapaba levemente por un orificio a medida que pasaba el tiempo. -
1.300 a. c
Obelisco de Luxor.
fueron utilizados como relojes de sol. Con este fenómeno que ocurría regularmente, los egipcios adoptaron un año que tenía 365 días. -
500 a. c
Athenas
Ya tenía su propio sistema legal de pesas y medidas Debido, a su influyente comercio -
•400 a. c
Unidades de longitud de la antigua Grecia.
Los griegos usaron como medida básica de longitud la anchura de un dedo con 4 dedos básicamente utilizaban sus extremidades. -
•300 a. c.
Antigua Roma
Los romanos estuvieron muy influidos por el sistema griego y adoptaron muchas de las unidades, aunque las definiciones no siempre eran iguales. -
280 a. c.
Eratóstenes
encontró un informe de observaciones sobre Siena, ciudad situada a unos 800 Km. al sur de Alejandría, en el que se decía que el día del solsticio de verano (21 de junio) a mediodía, los objetos (como por ejemplo, los obeliscos) no producían sombra y en el fondo de los pozos podía verse la luz del sol. Esto se debe a que está ciudad está sobre la línea del trópico (en realidad, 33' al norte del Trópico de Cáncer) -
280 a. c.
Eratóstenes
realizó un cálculo muy aproximado de la circunferencia terrestre.
con ayuda de su invención, La Esfera Armilar. -
En astronomía, una esfera armilar, conocida también con el nombre de astrolabio esférico, es un modelo de la esfera celeste utilizada para mostrar el movimiento aparente de las estrellas alrededor de la Tierra o el Sol.
(Inventada por Eratostenes) -
•Siglo V
401 D.C.
Reloj de Fuego
Este instrumento de medición del tiempo en relación en la velocidad del consumo de combustible. La primera referencia a este tipo se ubicaba en la antigua china -
Fue médico de la teología de Lyon , pero también estaba interesado en las matemáticas y la astronomía . Su libro de 1670, los ‘’Observationes diametrorum Solis et Lunae apparentium’’ , propuso una norma natural de longitud basado en la circunferencia de la Tierra, y se dividió en forma decimal. Fue influyente en la adopción del sistema métrico en 1799.
-
1670
Gabriel mouton
tuvo la ocurrencia de medir la distancia basada en la dimensiones de la tierra también hizo que la unidades fraccionadas fueran como los otros sistemas. -
1671
Fue añadido la séptima mol. Mol:
es la unidad con que se mide la cantidad de sustancia, una de las siete magnitudes físicas fundamentales del Sistema Internacional de Unidades. -
El Sistema Métrico Decimal es un sistema de unidades que tiene por unidades de base el metro y el kilogramo, en el cual los múltiplos o submúltiplos de las unidades de una misma naturaleza siguen una escala decimal.
-
1875
Después de la revolución francesa los estudios para determinar un sistema de unidades único y universal concluyeron con el establecimiento del sistema métrico decimal. -
1960
Se realiza una Conferencia General de Pesas y Medidas para el uso cotidiano -
1974
política de los EE.UU. En alentar a los organismos e instituciones educativas a preparar a los estudiantes a utilizar el sistema métrico decimal. -
1975
Firma de la Ley Pública 94-168, la Ley de Conversión Métrica de 1975. Esta ley declara una política nacional de coordinar el creciente uso del sistema métrico en el país. -
2006-2009
El SI se unificó con las normas iso para instaurar el Sistema Internacional de Magnitudes (ISO/IEC8000 con las siglas ISQ). Es una guía de estilo para el uso de magnitud, físicas, unidades de medida y fórmulas que las involucran, en documentos de carácter científico o educativo a nivel mundial. -
El estándar internacional ISO/IEC 80000, dependiendo de la organización responsable ISO 80000 (Organización Internacional de Normalización) o IEC 80000 (Comisión Electro-técnica Internacional), es una guía de estilo para el uso de magnitudes físicas, unidades de medida y fórmulas que las involucran, en documentos de carácter científico o educativo a nivel mundial.
-
¿Por qué EE.UU. no adopta el sistema métrico como casi todo el mundo?
La cuestión de por qué los EE.UU siguen haciendo sus cálculos en libras y millas volvió a la actualidad hace unos días, después de que el candidato demócrata a la Casa Blanca Lincoln Chafee dijera que cree necesario que su país adopte el sistema métrico. -
Antes Se pretendía buscar un sistema de unidades único para todo el mundo y así facilitar el intercambio científico, cultural, comercial, de datos, etc. Hasta entonces cada país, incluso cada región, tenía su propio sistema de unidades; a menudo, una misma denominación representaba un valor distinto en lugares y épocas diferentes. Un ejemplo es la vara, medida de longitud que equivale a 0,8359 m, si se trata de la vara castellana, o a 0,7704 m, si nos referimos a la vara aragonesa.
-
La importancia radica en que es fácil de manejar y tiene patrones inalterables y permite que se pueda medir en conjunto e intercambio científico, cultural, comercial, de datos, etc.
Ya que se usa a nivel Mundial, así no hay confusiones o alteraciones ante algún hecho.