Unnamed

Historia de la Medicina Veterinaria

  • El antiguo Egipto
    4000 BCE

    El antiguo Egipto

    Se encuentran las primeras menciones fidedignas de una medicina incipiente e información de carácter morfológico acerca de las enfermedades que afectaban al humano en esa época.
  • Esplendor Asirio
    2100 BCE

    Esplendor Asirio

    Los caballos eran de gran importancia en esta época, por lo tanto la medicina veterinaria alcanzó un grado de importancia en la sociedad y se establecieron reglamentaciones para su práctica.
    Vez primera en mencionarse la medicina veterinaria en registros históricos.
  • El Papiro Kahun
    2000 BCE

    El Papiro Kahun

    Primer tratado de Medicina Veterinaria de la Historia. Contiene
    información del tratamiento de enfermedades uterinas en
    mujeres y también discute situaciones de medicina
    veterinaria.
  • Demócrito
    500 BCE

    Demócrito

    Estudiaba el interior de los animales para conocer la naturaleza de las enfermedades y sus trabajos fueron de gran interés para la veterinaria.
  • Chao Fu
    400 BCE

    Chao Fu

    Primer veterinario reconocido como tal; fue un experto en las enfermedades de los animales.
  • Hipócrates (460-370 a. C.)
    370 BCE

    Hipócrates (460-370 a. C.)

    El filósofo-médico griego Hipócrates es
    conocido como el padre de la medicina ya que desarrollo
    la práctica de la medicina mediante observaciones
    sistemáticas de los signos clínicos de sus pacientes.
    Fundó la escuela de medicina hipocrática y creía en los
    poderes de sanación de la naturaleza.
  • Aristóteles (382-322 a. C.)
    322 BCE

    Aristóteles (382-322 a. C.)

    Disecó a un gran numero de animales, desarrolló experimentos en fisiología y estudio el desarrollo y crecimiento de la vida animal, por lo que se le considera como el precursor de la zoología.
  • Primeros hospitales veterinarios
    270 BCE

    Primeros hospitales veterinarios

    Ashoka Vardhana fue el tercer emperador mauria, él mandó construir hospitales veterinarios destinados a recoger y atender animales enfermos.
  • Catón el Censor (234-149 a. C.)
    200 BCE

    Catón el Censor (234-149 a. C.)

    En su obra "De re rústica" y "Di Agri Cultura" un tratado donde da consejos para la cría de animales y prescripciones para mejorar su salud en las que se pueden detectar aún influencias rituales o mágicas, cubría muchos aspectos de producción animal como crianza de abejas para obtener miel y ceras.
  • Lucius Junius Moderatus (4-70 d. C)
    70

    Lucius Junius Moderatus (4-70 d. C)

    Escritor agrónomo español quien usó por primera vez la palabra “veterinario”, escribió 12 volúmenes con detallada información sobre la crianza, alimentación, producción y salud de los animales. Refirió varias enfermedades de animales y las intervenciones veterinarias, en muchos idiomas y países.
  • Tratado de Albeytería
    1580

    Tratado de Albeytería

    Escrito por Juan Suarez de Peralta en México, constituyendo el primer texto sobre doctores de equinos en el Nuevo Mundo.
  • Carlos Linneo (1707- 1778 d. C.)

    Carlos Linneo (1707- 1778 d. C.)

    Botánico, doctor y zoólogo sueco se preocupaba por el uso de medicinas humanas en animales.
  • Primer escuela veterinaria en el mundo

    Primer escuela veterinaria en el mundo

    Se establece la primera escuela de educación veterinaria, en la ciudad de Lyon, Francia.
  • Primer escuela veterinaria en América

    Primer escuela veterinaria en América

    Fundación de la primera escuela de Medicina Veterinaria en todo el Continente Americano,en México.
  • Primer escuela veterinaria en Nuevo León

    Primer escuela veterinaria en Nuevo León

    Por parte de la Universidad Autónoma de Nuevo León, la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) fue fundada en la ciudad de Sabinas Hidalgo, Nuevo León.
  • Cambio de ubicación de la FMVZ de la UANL

    Cambio de ubicación de la FMVZ de la UANL

    Se inicia la construcción de los edificios de la Facultad, ubicados en la Unidad Mederos.
  • Recolocación final de la FMVZ de la UANL

    Recolocación final de la FMVZ de la UANL

    En el campus de Ciencias Agropecuarias en Escobedo, Nuevo León, están incluidas las facultades de Medicina Veterinaria y Zootecnica y la Facultad de Agronomía.