-
Se acepta que unos 7.000 años atrás empezó la domesticación de animales en el Valle del Río Amarillo.
-
El Código de Eshuna que indicaba qué hacer ante un perro con rabia, y en el caso de que un perro mordiera a una persona y ésta moría, se multaba fuertemente al dueño del animal rabioso.
-
Fue inventada por Dong Zhongxian en 2.208 a C. Para este fin utilizaban hierros calientes.
-
El Código de Hammurabi, del imperio babilónico, es el primer código moral que hace referencia a la actividad veterinaria:
-párrafo 224: “…si el médico de animales ha tratado a un buey o a un asno de un mal grave, el dueño de dichos animales dará al médico, a título de salario, un sexto de ciclo de plata.
-párrafo 225: “… si el médico de animales ha tratado a un buey o a un asno de un mal grave y ha originado su muerte, pagará la cuarta parte de su precio al dueño del buey o del asno”. -
Los caldeos, unos 1.500 años a. C., tenían un amplio conocimiento sobre producción animal y tratamientos médicos para animales.
-
Él decía que los conocimientos se adquirían no leyendo libros sino que por un intenso estudio del animal.
Logro describir 77 zonas de la superficie corporal para la acupuntura. -
Conocido como padre de la medicina, estableció el juramento hipocrático, un documento fundamental para la ética y deontología de la práctica médica.
Aunque hoy en día el juramento sólo se utiliza raramente en su forma original, sirve de base para otros juramentos
y leyes similares que definen las buenas prácticas y morales médicas. -
Aristóteles fue el padre de la Anatomía moderna y la Fisiología. Disecó un gran número de animales, desarrolló experimentos en fisiología y estudió el desarrollo y crecimiento de la vida animal, por lo que se le considera el padre de la Zoología. En los cuatro volúmenes de “Componentes de los Animales” un libro de anatomía comparada, explica además las funciones de los órganos. En su Historia Animalium entrega información de casi 500 especies.
-
El Rey Ashoka crea los hospitales asilos para hombres y para animales, siendo el fundador del primer hospital veterinario, bajo el nombre de Pacoukicisa.
-
De re rustica, uno de los primeros tratados sobre la medicina y la zootecnia de los animales.
-
Autor de tres libros de agricultura Rerum rusticarum libri III.
-
Aparece la primera obra que seria de Anatomía Veterinaria: La Anatomía del Caballo de Cario de Ruini
-
Se puso en funcionamiento la Escuela Real de
Veterinaria de Lyon, la primera institución educativa en esta especialidad en el mundo.
El hecho anterior se conoce como el verdadero nacimiento de la medicina veterinaria. -
Una de las primeras escuelas de Veterinaria fundadas en territorio
americano fue la de Nueva York -
Entre las primeras de Latinoamérica se encuentra la Escuela Nacional deVeterinaria (de Bogotá, que actualmente es la Facultad de MedicinaVeterinaria de la Universidad Nacional de Colombia.
-
Creación de la Oficina Internacional de Epizootias (OIE) ante la necesidad de combatir enfermedades de los animales a nivel mundial. Es la organización intergubernamental encargada de mejorar la sanidad animal en el mundo.
-
Utilizó por primera vez el término veterinario para
definir al pastor que cura las enfermedades de los animales en su obra Los doce libros de agricultura. -
Fundación de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia en la ciudad de Sabinas Hidalgo, Nuevo León. En 1979 inicia la construcción de los edificios de la Facultad, ubicados en la Unidad Mederos. Posteriormente, en septiembre del 2008 se inauguraron las instalaciones del campus de ciencias agropecuarias en Escobedo, Nuevo León.