-
los perros cazadores eran muy importantes para las culturas mesopotámicas, se estableció el Código de Eshuna que indicaba qué hacer ante un perro con rabia, y en el caso de que un perro mordiera a una persona y ésta moría, se multaba fuertemente al dueño del animal rabioso.
-
La castración fue inventada por Dong Zhongxian en 2.208 a C. Para este fin utilizaban hierros calientes.
-
Urlugaledina trataba a los animales enfermos y mejoraba su producción.
-
El centauro, símbolo de Chirón, fue adoptado como emblema distintivo por la British Veterinary Association y la United States Veterinary Medical Association como sello
-
son escritos que hablan sobre el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de los animales domésticos y los peces y zootécnia veterinaria
-
En la parte alta de los ríos Tigris, Eufrates y Karkheh - Kanun, en donde por primera vez se domesticó al perro y posteriormente al caballo
-
Regularizaba el trato hacia los animales y penalizaba los errores de los médicos sobre la población humana y la de los médicos de los animales con multas
-
El primer manual de “hippiatria” fue redactado aproximadamente en el 1.400 a. C.
-
En 1.004 d. C., se escribió una enciclopedia militar que trataba sobre enfermedades del caballo, indicando sitios de acupuntura, tratamiento de heridas en combate y algo de problemas digestivos (cólicos).
-
se dedico a tratar a los caballos mediante la técnica de acupuntura
-
En el 618 d.C., Li Ssu describe 76 enfermedades graves y 36 etiologías en el libro: “Collection of Ways to Relieve the Suffering Horse”
-
Shun Jung (Pao Lo 480 a. C) es considerado como el padre de la medicina veterinaria china
-
aportó su famosa obra sobre veterinaria: Liber Ipocratis infirmitátibus equorum et curis eorum. Desarrolló tratados de fisiología y anatomía comparada en numerosas especies animales
-
Salihotra fue el primer doctor de caballos en India. Sabía de todo sobre los caballos. Tanto que los veterinarios se denominaron salihotriza, actualmente sahitri. El término sánscrito salihotrasastra implicaba medicina veterinaria. Salihotra escribió un texto “Siddhayoga”
-
En el 400 a. C., existía un servicio de médicos para animales, en que Shou-i significaba veterinario y Shu-ma doctor de caballos, quienes tenían un mayor rango social.
-
aportó sus variadas investigaciones sobre anatomía animal, fisiología del movimiento animal y estudios sobre el perro y sus enfermedades, por lo que describió y notó que la rabia era transmitida por la mordedura del perro
-
escribió sobre ántrax, tétanos,sobre cirugía y desordenes de reproducción
-
La captura de elefantes salvajes implicaba evaluar su temperamento y salud; un doctor de elefantes seleccionaba a los animales adecuados para su domesticación. El manejo integral de los elefantes estaba indicado en el “Arthashastra” que era un manual gubernamental escrito entre 300 a. C. y 300 d. C. Los elefantes también eran utilizados en la agricultura y como diversión en peleas de elefantes.
-
Posteriormente, entre 259 y 210 a. C., en que la caballería había reemplazado a los carros de guerra, se encontraron bajo tierra más de 7.500 figuras de terracota de hombres y caballos, más dos carruajes de bronce con cuatro finos caballos ponies Mongoles y sus finos arneses, que provenían de la época del primer Emperador Shih Hunagdi.
-
Grandes conquistadores y guerreros, famosos por su trato y cuidado con los caballos y demás équidos que servían a sus ejércitos para lograr sus conquistas y las practicas zootécnicas con las otras bestias para implantar y desarrollar la agricultura y la ganadería.
-
escribió su primer obra Las Bucólicas tratado sobre aspectos pastoriles. En esa obra describe la importancia de la agricultura y la ganadería y destaca la vida del campo en faenas como la apicultura, el manejo de cultivos, la porcicultura, la ganadería de bovinos y equinos
-
Disectó e hizo anatomía comparada, estudiando cadáveres de cabras, cerdos y monos
-
El sacrificio del caballo Ashvamedha era especialmente complicado ya que la esposa del rey debía previamente copular con el animal. Este ritual duró hasta el año 900.
-
hace conocer sus investigaciones sobre anatomía después de que e disecara animales y los comparara con la estructura del humano
-
escribió el primer tratado completo sobre la anatomía del caballo
-
Las plagas que dominaron Europa durante 1710 a 1770 y diezmaron los rebaños franceses, obligaron a Luis XV que el 14 de agosto de 1761 autorizara crear en Lyon una Escuela para el tratamiento y curación de los animales
-
En 1808, Williams Moorcrft, el primer cirujano veterinario de habla inglesa fue enviado a India del Este, Pusa, para atender caballos finos. Tal fue su éxito que llegó a ser una leyenda. Su pasión por los caballos y sus exitosos tratamientos hicieron de él un líder de la especialidad equina en India.
-
es el pionero en el uso del eter como anestesia
-
define por primera vez Zootecnia como “la ciencia que tiene por objeto estudiar los procedimientos que permiten obtener de los animales la mejor utilidad y el rendimiento más elevado"
-
El Agricultor describía casos presentados en congresos médicos sobre problemas parasitarios en ovinos y bovinos, tisis vermicular entre otros, escrito por alberto urdaneta
-
estudio el carbunco por la gran mortalidad en bovinos y aporto el proceso de la pasteurizacion
-
el médico profesor de la Escuela de Medicina Dr. Nicolás Osorio y Ricaurte publica el estudio titulado Enfermedad del ganado Lanar. En él aborda aspectos sobre el Melophagus ovinus.
-
estudió las formas de contagio del antrax entre animales
-
estudió de la salivación en perros concretamente en el estudio de las causas que provocan esta respuesta fisiológica en el animal
-
el Departamento Médico de la Armada de USA adoptó el “caduceus” como insignia. Agregándole una “V” sobrepuesta, el “caduceus” llegó a ser el símbolo de la profesión veterinaria americana y del Cuerpo Veterinario de la Armada.
-
creada para combtir las enfermedades de animales a nivel mundial
-
septimus sisson contribuyo a el desarrollo de la anatomía de animales domésticos
-
En 1937, Krishnaswamy del Departamento de Veterinaria de Madras, publicó una serie de artículos sobre las ciencias veterinarias en la antigua India. Los mejores antecedentes los encontró en los escritos de Salihotra, y posteriormente fueron traducidos al árabe y al inglés.
-
estudio el comportamiento animal