-
El Código de Eshuna que indicaba qué hacer ante un perro con rabia, y en el caso de que un perro mordiera a una persona y ésta moría, se multaba fuertemente al dueño del animal rabioso.
-
Datado en c. 1800 a. de C., el papiro ginecológico Kahun es el texto médico conocido más antiguo de Egipto.
-
El primer código moral que entrega un marco legal para la protección de los derechos individuales del hombre que tuvo un gran impacto en las culturas posteriores. Este código incluía todos los aspectos de la sociedad tanto de la medicina como la agricultura. Dos indicaciones atañen a los animales
-
Llamado Bai-le, quien adquirió una gran reputación por su habilidad para tratar caballos. Bai-le sabía algo de anatomía, fisiología y patología equina.
-
Es considerado como el padre de la medicina veterinaria china.
-
El primer veterinario denominado como tal fue Chao Fu quien fue un experto en enfermedades de animales.
-
Escribio al respecto de mordeduras de serpientes. Maximo representante del pensamiento y etica medica, ha sido inmortalizado porla profesion veterinaria.
-
Describió enfermedades de caballos, asnos, ganado, ovejas, cerdos, peces, abejas, elefantes y perros. Él siguió el método hipocrático de la medicina aplicándolo a las enfermedades veterinarias.
-
Fue un genio griego de la medicina equina. Escribio sobre antrax, Tetanos, y gurma: sobre cirugias y desordenes de la reproduccion.
-
A finales del siglo primero, Lucio Julio Columela, en su obra Los doce
libros de agricultura, utilizó por primera vez el término veterinario para
definir al pastor que cura las enfermedades de los animales en Egana -
Primer libro de ciencia veterianaria escrito en la Nueva España por Juan Suárez de Peralta.
-
Se crea en Lyon en el año 1762, fundada por Claude Bourgelat, picador y caballerizo mayor, a la sazón Director de la academia de equitación de esa ciudad.
-
Daniel Elmer Salmon, descubridor en 1885, del primer representante del amplio grupo de las Salmonellas, por cuyo motivo y a propuesta del también eminente bacteriólogo veterinario, puso su nombre a dichos germenes patógenos, honrando así su memoria.
-
Los ratones fueron empleados por primera vez para la investigación genética por el biólogo francés Lucien Cuénot en 1902. Sus experimentos de hibridación demostraron que tres genes permitían la producción de un cromógeno y dos enzimas.
-
Se creo con la necesidad de combatir contra las enfermedades de los animales a nivel mundial.
-
Septimus Sisson, médico veterinario inglés y profesor de anatomía comparada en el College of Veterinary Medicine. Contribuyó ostensiblemente al desarrollo de la anatomía de los animales domésticos.
-
Dolly la oveja, como primer mamífero en ser clonado de una célula adulta, es de sobra el clon más famoso del mundo.