-
Se estableció el Código de Eshnunna que indicaba qué hacer ante un perro con rabia, y en el caso de que un perro mordiera a una persona y ésta moría, se multaba fuertemente al dueño del animal rabioso.
-
Código de Hammurabi (Imperio Babilónico) a un buey o a un asno de un mal grave, el dueño de dichos animales dará al médico, a título de salario, un sexto de ciclo de plata.
párrafo 225 dice; “… si el médico de animales ha tratado a un buey o a un asno de un mal grave y ha originado su muerte, pagará la cuarta parte de su precio al dueño del buey o del asno”. -
Fué redactado por primera vez, este es una compilación de textos Griegos dedicados al cuidado y atención médica de los caballos
-
Escribió al respecto de mordeduras de serpiente y describió la presencia de cólicos intensos en hombres que extraían metales.
Hipócrates, máximo representante del pensamiento y ética medica, ha sido inmortalizado por la profesión veterinaria, a través del juramento denominado "juramento Hipocrático". -
Fue el Padre de la Anatomía moderna y la Fisiología. Disecó un gran número de animales, desarrolló experimentos en fisiología y estudió el desarrollo y crecimiento de la vida animal, por lo que muchos lo consideran el Padre de la Zoología.
-
Fue un genio griego de la medicina equina. Escribió sobre ántrax, tétanos, y gurma; sobre cirugía y desórdenes de la reproducción.
-
El rey Asoka mandó construir hospitales veterinarios destinados a recoger y atender animales enfermos.
-
A finales del siglo primero, Lucio Julio Columela, en su obra Los doce libros de agricultura, utilizó por primera vez el término veterinario para definir al pastor que cura las enfermedades de los animales.
-
Hace conocer sus investigaciones sobre anatomía comparada después de disecar animales y comparar sus estructuras con las del humano.
-
Italiano que escribió el primer tratado completo sobre la anatomía de una especie no humana, corresponde al libro Anatomia del Cavallo (Anatomía del caballo),
-
En 1762 fue fundado un moderno colegio en la ciudad francesa de Lyon. El abogado Claude Bourgelat es considerado el verdadero padre de la Veterinaria Moderna y creador de las primeras escuelas.
-
Se fundó en Lyon, Francia por Claude Bourgelat durante el reinado de Luís XV. El gobierno de Luis XV emitió un decreto que autorizaba a Claude Bourgelat a fundar una “Escuela para el tratamiento de las enfermedades de las bestias”. Es así, que con la Escuela Real Veterinaria de Lyon nació formalmente la primera escuela oficial para la enseñanza de la medicina veterinaria en el mundo.
-
La educación veterinaria mexicana se inicia oficialmente en el año en que se funda el Colegio Nacional de Agricultura, en cuyo seno se preparaba a los primeros médicos veterinarios mexicanos.
-
Se fundó una de las primeras escuelas de veterinaria en Latinoamérica; la Escuela Nacional de Veterinaria de Bogotá, que actualmente es la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional de Colombia.
-
Daniel Elmer Salmon, descubridor en 1885, del primer representante del amplio grupo de las Salmonellas, por cuyo motivo y a propuesta del también eminente bacteriólogo veterinario, puso su nombre a dichos germenes patógenos, honrando así su memoria.
-
Los ratones fueron empleados por primera vez para la investigación genética por el biólogo francés Lucien Cuénot en 1902. Sus experimentos de hibridación demostraron que tres genes permitían la producción de un cromógeno y dos enzimas. la combinación del cromógeno y una de las enzimas producía un color negro o amarillo.
-
Se creo con la necesidad de combatir contra las enfermedades de los animales a nivel mundial.
-
Septimus Sisson, médico veterinario inglés y profesor de anatomía comparada en el College of Veterinary Medicine. Contribuyó ostensiblemente al desarrollo de la anatomía de los animales domésticos. Elaboro en colaboración con Grossman el libro de anatomía de los animales domésticos.
-
Gracias a la presión de los agrónomos a la escuela se le agrega el término ''y zootecnia'' quedando entonces como ''Escuela Nacional de Medicina Veterinaria y Zootecnia''
-
Se da a conocer el termino de ''Zoonosis'' que significa enfermedades se transmite directamente entre animales (incluidos los seres humanos) a través de medios como aire (influenza), picaduras o saliva (rabia).
-
Primer mamífero clonado. Nació la oveja Dolly primer mamífero clonado.