-
Conocido como Papiro Kahun. Primer documento egipcio que describe las enfermedades en el ganado y su tratamiento. Al igual que la descripción de enfermedades de los animales domésticos como perros y gatos. Los tratamientos preventivos incluían baños fríos y calientes, cauterizaciones, castración, etc.
-
Fue en China que Sun Yang cobró fama por su habilidad para tratar caballos mediante acupuntura. Además estudió la anatomía, fisiología y patología de los equinos, y defendió el estudio directo de los animales como medio para mejorar los conocimientos veterinarios 300 años antes de que lo hiciese Aristóteles en Grecia.
-
Considerado el padre de la zoología. Disecó un gran número de animales, además de que desarrolló experimentos en fisiología y estudió el desarrollo y crecimiento de la vida animal
-
Lucio Julio Columela, en su obra Los doce
libros de agricultura, utilizó por primera vez el término veterinario para describir al pastor que cura las enfermedades de los animales -
Realizó aportaciones sobre la inspección de la carne. Insistía en que los animales que fueran utilizados para consumo humano debían de ser cuidadosamente inspeccionados antes y después del sacrificio
-
Fue fundada por Claude Bourgelat como Escuela Nacional Veterinaria de la Universidad de Lyon, en Francia.
-
Se funda en México, por decreto presidencial, la primera escuela de medicina veterinaria del continente americano, en San Jacinto hoy Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM.
-
Fue Louis Pasteur quien aplicó la primer vacuna contra la rabia a Joseph Meister, en Francia. El procedimiento que Pasteur realizó fue inocular el virus atenuado en el niño.
-
Fueron descubiertas por el investigador veterinario Daniel Elmer Salmon, junto con la ayuda de TH. Smith. Cuyas investigaciones
permitieron abrir el camino para conocer la causa de las toxiinfecciones. -
Esta bacteria fue descubierta por Bernardo Bang. La este microrganismo provoca la brucelosis o aborto contagioso del ganado bovino.
-
Friedrich Loeffler descubre al agente causal de la devastadora enfermedad de la fiebre aftosa la cual afecta al ganado, principalmente al ganado bovino. Él declaraba que se trataba de un agente filtrable presente en la saliva de los vacunos enfermos.
-
Fue Carlos Justiniano Ribeiro das Chagas quien descubrió la tripanosomiasis americana. Fue capaz de observar la peculiar invasión por un insecto hematófago del género Triatoma, de las casas rurales en el Amazonas. Chagas llamó a este nuevo parásito Schizotrypanum cruzi, (más tarde rebautizado Trypanosoma cruzi).
-
Es es una organización intergubernamental creada por un convenio internacional. Se creó con la necesidad de combatir contra las enfermedades de los animales a nivel mundial. Se encarga de garantizar la seguridad sanitaria del comercio mundial, además de recopilar, analizar y difundir la información científica veterinaria
-
Se declara el día 4 de octubre como el Día Mundial de los Animales por iniciativa de la Organización Mundial de Protección Animal. Teniendo como objetivo principal el generar una solución al problema de las especies en peligro de extinción
-
Fue descubierto por el veterinario William Jarret, profesor en la Facultad de Medicina Veterinaria de Glasgow. Asignó
características víricas al agente etiológico, logrando aislar y purificar el virus responsable. -
Se funda en Sabinas Hidalgo, N.L. la primer facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Nuevo León
-
El parvovirus canino es descubierto. Es un virus muy resistente el cual es una de las principales causas de muerte en cachorros no inmunizados, causando diarrea sanguinolenta.
-
Dolly es considerada el primer mamífero clonado a partir de una célula adulta. Sus creadores fueron los científicos Ian Wilmut, Keith Campbell, del Instituto Roslin de Edimburgo.
-
En septiembre de 2008 se inauguran las instalaciones de la Facultad de Medicina Veterinaria en el Campus de Ciencias Agropecuarias, en Escobedo, Nuevo León. Actualmente sigue vigente.