-
3000 BCE
Primer medico forense
Aunque Hipócrates es considerado como el primer medico de la historia, Imothep fue el primer medico forense de la medicina antigua, fue un lebeyo de nacimiento, su inteligencia y su determinación le permitieron hacerse un hueco en la corte del faraón hasta convertirse en uno de sus asesores de mayor confianza, así como el arquitecto de la tumba del faraón, la pirámide escalonada de Saqqara. -
1700 BCE
Código Hamurabi
En el código de Hamurabi, se regulaba la practica medica y quirúrgica; en las leyes hítias encontramos asimismo referencias que indican un asesoramiento o preocupación médica en su redacción. -
1247
primer libro de medicina legal
El hombre hizo la primera edición del libro de medicina legal en la historia, fue escrito de la pluma de Son Tseu en 1186 al 1249 publicado en el año 1247, se tradujo como un tratado de reparación de las injusticias. -
1443
primer medico de necropsias rutinarias
El primer medico de necropsias rutinarias fue Antonio Beniviere, el cual para poder realizar su labor solicitaba previamente el permiso de los familiares del difunto para dichos fines. -
1501
Medicina legal
La medicina legal como hoy la conocemos apareció en el siglo XVl, cuando se requirió que los códigos explicaran de una manera explicita las investigaciones medicas, periciales en los procedimientos jurídicos, en esto se destacaron tres personas que a continuación se explicaran -
1540
Ambrosio paré
Antes de que este señor se dedicara a la medicina, la medicina legal no era considerada como una ciencia, pero surgió esta figura y a partir de ella, se consagro como tal. -
Fortunato Fidelis
Fortunato fidelis fue un italiano, que al rededor del año 1592 publico una obra literaria, Relationibus medicnum, en cuatro libros el cual fue fiel reflejo de las ideas supersticiosas de la época. -
Paolo Sarchia
Paolo Sarchia fue un italiano, medico del Papa, el cual supero a Fidelis con su obra Cuestiones medico-legales, publicada entre los años 1621 al 1635, en el cual se incluía un libro sobre los logros. -
Primeras cátedras universitarias de medicina legal
La primera cátedra independiente se estableció en la Universidad de Viena en el año 1804 y el primer profesor fue Ferdinand Benhar Vierz y la asignatura que daba era la Farmacología estatal, la cual estaba combinada con la medicinal legal y la toxicología. -
Cátedras
dentro del imperio Austro-Hungaro se establecieron cátedras en lugares como Cracovia en 1805 y en Praga en 1807 -
Medicina en Francia
En el siglo XlX se inicio el esplendor de toda la medicina en Francia, que comprendió también a la medicina legal, la cual apareció en el traté de medicine legale de fodore, con una primera edición en 1796 y una segunda en 1813 que constituyo la mayor contribución en lengua gala a la especialidad. -
La cátedra de moscú
De 1813 a 1837 la cátedra de Moscú tuvo un director el cual se llamaba Mujín, quien incluyó prácticas en cadáveres de toxicología forense. -
Mateo Enmanuel
En el año 1811 se graduó de medico en la Universidad de París, el español, Mateo Enmanuel Orfila, cuya inclinación por la clínica y la toxicología culminó con la publicación en el año 1814, de su tratado acerca de los venenos, que mereció valiosas ediciones y traducciones. -
Enmanuel Orfila
En el año 1821 publicó sus lecciones de medicina legal, en las cuales abarcaba toda la materia. -
Bulalsky
En 1824 Bulalsky preparó un manual para médicos sobre las reglas para el levantamiento de cadáveres. -
Escuela italiana
La escuela italiana se ha caracterizado por la primacía y prevalencia de la psiquiatría que impulsaba Cesar Lombroso, precursos de la criminología, Italia ha cultivado una medicina forense de calidad. -
primera cátedra en la península ibérica
Portugal 1836, por primera vez se abrió una cátedra independiente de medicina legal en la Universidad de Coimbra en 1836. -
Primera cátedra en Madrid
En 1843 se fundó la primera cátedra en Madrid, fue a cargo del profesor Pedro Mata, cuyo tratado alcanzó seis ediciones, la ultima póstuma en 1912. -
Enseñanza de la patología
La enseñanza de la patología forense como una subespecialidad se inicio en 1937 en la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard siendo su profesor el Dr Alan Moritz -
American Board of Pathology
En 1958 el American Board Of Pathology reconocía a la patología forense como una especialidad y desde entonces se han formado unos 500 patólogos forenses en la unión americana.