-
Que vivió en Egipto aproximadamente 3000 años antes JC. Fue un alta autoridad con el Rey Zoser.
Se consideró el primer experto en MEDICINA LEGAL. -
Una de sus leyes establece la ley del Talión ("ojo por ojo, diente por diente"). Está redactado en primera persona y relata cómo los dioses eligen a Hammurabi para que ilumine al país para asegurar el bienestar de la gente.
-
Medico de la antigua Grecia, medicina clínica
Juramento hipocrático, sin temor al castigo judicial por ética a los médicos.
Respetar la normas profesionales. -
Elevo la medicina al rango de Ciencia en Roma.
La profesión era despreciable para un plebeyo Romano.
Medico de los gladiadores Romanos.
Disección, descubrió 7 pares de
Nervios craneales.
Medico de los Emperadores. -
El código Justiniano apareció en los años 529 a 564 DC. en la declinación del imperio romano, regulaba la práctica de la medicina, cirugía y obstetricia, se imponían penas severas por mala práctica profesional ya se regulaba la practica médica y se imponían penas por mal praxis.
-
Si Yuan Luan en papel de arroz 1,247.
TRATADO DE LA REPARACION DE LAS INJUSTICIAS. -
Época precolombina. Etnia Maya dieron a la medicina carácter sagrado, por los sacerdotes una ciencia misteriosa se heredaba a través de las generaciones. desde 2000 a.c. a 1523 d.c.
Yucatán: Hierbateros o herbolarios. Guatemala: Brujos y representantes de la casta sacerdotal de los médicos indígenas. -
Durante el renacimiento, el emperador Carlos V (1537), promulgo el código Carolino que establecía que un experto medico debía auxiliar a los jueces en casos de homicidio, lesiones, envenenamiento, aborto e infanticidio.
El Código Carolino promulgado en Alemania en 1537. señala que un experto médico debe auxiliar al Juez en casos de homicidio, lesiones, envenenamiento, asfixias, infanticidios, Etc. -
Fundador de la medicina legal como ciencia dentro de la medicina.
Técnicas antisepsia tx. de heridas.
5 Volúmenes de Cirugía
1 Volumen exclusivamente de medicina
Legal tratando la Jurisprudencia y delito.
Siglo XV primeros peritajes sobre aborto Infanticidio y Homicidio.
APORTES MEDICOS DE AMBROCIO PARE.
Ligadura arterial para amputaciones.
Drenajes para abscesos
Procedimiento para extraer proyectiles.
Dar la vuelta al niño antes del parto por mala posición.
Bragueros para hernias. -
1,622 Dr. Domingo López Ruiz: realiza primera autopsia a un reo diagnosticando la causa de muerte por Envenenamiento. (arsénico).
Es posible que esa autopsia sea la primera médico legal que se practicó en Centroamérica, tal como lo señala Carrillo -
Obra « Cuestiones Medico-Legales» 5 tomos
1631 adaptado a las ideas de Pare y las de su propia experiencia.
Temas Aborto, Embarazo, Violación, envenenamiento, heridas y Homicidios. -
Padre de la Clínica Medica.
Describió la Viruela, Paludismo, Neumonía, Escarlatina, la gota y clasifica las enfermedades agudas (causadas por Dios) Crónicas causadas por hombres. -
1,750 Don Sebastián de Becerra: Primera evaluación sobre salud mental. Campo actual de la psiquiatría forense.
-
1,773 Dr. José Felipe Flores. Nombra el primer protomédico encargado de impartir justicia en todas las ramas de la medicina.
-
1,869 se Fundo la cátedra de Medicina Legal en USAC.
1,969 aparece como parte del currículo de estudios, pero no se imparte. -
Siglo XVII Y XIX finales Dr. NARCISO ESPÁRRAGOSA Y GALLARDO se le considera el Fundador de la Medicina Legal en Guatemala.
-
Dr. Miguel Molina profesor de medicina forense y Leyes. 1927 – 1930.
-
EPOCA MODERNA.
Dr. Carlos Federico Mora. Maestro e iniciador de la moderna medicina forense. En Guatemala.
Servicio Forense. 1922 a 1,927 y 1930 a 1932.
Profesor de medicina en leyes su valiosa obra.
Medicina forense. -
1,932 Dr. Arturo carrillo. Profesor titular de la cátedra de Medicina Forense. Lecciones de Toxicología y Medicina Forense. Se retira 1972.
-
1,972 – 1986 Dr. Abel Girón Ortiz. asume la jefatura del servicio medico Forense. Organismo Judicial Sección de Medicina Forense y evaluación de Incapacidades del IGSS.
1,986- 1,990 Organismo judicial de manera interina y administrativa por diferentes médicos. -
1,990 Dr. Álvaro Giovany Franco Santisteban, Propone la creación del INSTITUTO DE CIENCIAS FORENSE. Para estar preparados para el cambio del proyecto del nuevo código penal (Juicio Oral)
-
1,992 Dr. Mario Guerra. Asume la jefatura del Instituto de Ciencias.
-
institución auxiliar de la administración de justicia, con autonomía funcional, personalidad jurídica, patrimonio propio y con toda la responsabilidad en materia de peritajes técnico-científicos.
Contar con medios de prueba válidos y fehacientes en los procesos judiciales.
Expertos y peritos en ciencias forenses que aplican los avances tecnológicos, metodológicos y científicos de la medicina legal y criminalística.