-
En 1833 se reformara la educación
en México, bajo el mando de Valentín Gómez Farías, y para el caso de la medicina en particular
se adoptara el modelo médico francés, que planteaba
los estudios anatomoclínicos. -
En 1836 un grupo de médicos
conforma la Academia de Medicina de Mégico, bajo
la titularidad de Manuel Carpio, primero cirujano y
después médico, profesor de fisiología e impulsor de
la medicina moderna. -
Encargado de vigilar las leyes sanitarias
-
En 1844, el mismo gremio médico creó la Sociedad
Filoiátrica de México, que les permitiría continuar
intercambiando experiencias.