-
Durante la Guerra de Crimea , fue el sitio donde se originaron los pioneros y la contribución de la Medicina Critica gracias a Florence Nightingale.
-
El Dr. Watter Dady creó el término de recuperación postquirúrgica Y organizo la unidad postquirúrgica neuroquirurgica en el Hospital Johns Hopkins en Baltimore reclutando personal de enfermería especializado.
-
La Epidemia de Poliomelitis dio pauta en sistemas de ventilación mecánica para los enfermos
-
En la universidad del sur de California se introduce el término de Medicina Critica ,dando referencia este concepto al espacio físico ,a la concentración de recursos materiales y a la presencia de personal capacitado específicamente en la atención del paciente en situación de gravedad poniendo en riesgo su vida.
-
Se crean nuevos métodos de monitoreo en el campo de terapia intensiva se volvió un servicio clinico definido y posteriormente , a una especialidad clínica.
-
El Dr. Weil y el Dr.Safar combinaron los conceptos con la cirugía de trauma con el Dr.William Shoemaker de donde surgió el concepto de paciente crítico
-
En México tiene sus orígenes en el Instituto de Cerdiologia por el Dr. Clemente Robles a la creación de una unidad de atención postquirúrgica a su vez organizó un área de enfermos graves de medicina interna en el hospital general de México
-
Nace la primera unidad de Cuidados Intensivos en el centro histórico en la calle 20 de noviembre con el Dr. Luis Martín Abreo a su cargo
-
A nivel privado el Hospital Español inicio terapia intensiva fue marcado por dos personajes el Dr. Enrique Paras Chavero y el Dr. Alberto Villason Sahagún
-
Safar,Shoemaker y Weil conjuntamente con el grupo de Los Ángeles se crea la Sociedad de Medicna Crítica llevándose a cabo con 28 líderes de diversas especialidades que representaban medicina interna, cardiología, cirugía, anestesiología y pediatría.
-
La creación consistió en 8 camas con sistema de monitoreo de cabecera, desfribilidor , electrocardiógrafo y ventiladores mecánicos.
-
Se lleva a cabo la Ignauracion del Hospital de la Cruz Roja con unidad de atención para enfermos postquirúrgicos de 10 camillas.
-
El Dr. José Luis Bravo Llamosa Ignauro la Unidad Quirúrgica del Instituto Nacional de Ciencias Medicas y la Nutrición , Salvador Zubiran
-
El Dr. Eduardo Leon abrió la Unidad del Hospitsl Regional Adolfo López Mateos Dell ISSSTE
-
Se llevó a cabo la publicación de la Revista Critical Care Medicine a cargo de la Sociedad de medicin Critica y dirección de la editorial del Dr.William Shoemaker
-
El Dr.Jesus Benitez de l Garza y el Dr. Sergio Rangel Carrillo crean la unidD de Cuidados Intensivos Ginecológicos