-
-Separación de la religión y la magia de lo empírico. Empleo de numerosas sustancias como supuestos fármacos, algunas con resultado. Diagnósticos con interrogaciones al paciente, toma de pulso y pruebas entre otros. Practicación de la trepanación.
-
Aparece la medicina Hipocrática. Asenta una teoría de salud y enfermedad basada en procesos naturales. Se abandona todo elemento sobrenatural. Estudio de signos y síntomas y pronóstico de la enfermedad. Remedios naturales y manipulaciones precursonas de la cirugía.
-
Continuación de la medicina griega. Se le atribuye un mayor desarrollo de la cirugía. Construcción de los primeros hospitales.Construcción de obras públicas (acueductos, alcantarillado...) que mejoró la salud de la población.
-
Desarrola la primera medicina científica (Medicina Hipocrática). Sus enseñanzas son seguidas a lo largo de más de cien años.
-
Se abandonaron los estudios de ciencias naturales y la anatomía. Las cirugías perdieron interés. La medicina se practicaba principalmente en monasterios. Se vuelve a la concepción mística de la enfermedad. La medicina musulmana toma un gran impulso en esta época.
-
-
-
Médico Romano que tuvo una gran influencia en la medicina a lo largo de varios siglos.
-
En el Renacimiento despierta de nuevo la curiosidad por la naturaleza. Ciudades totalmente insalubres. Las infecciones se transmitían rápidamente. Aparece el concepto de contagio.
El Barroco fue una gran etapa de avances fisiológicos. Desarrollo del concepto de enfermedad. Aparecen personajes como Isaac Newton o Galileo, que impulsan la física en la época. Aparecen los pulsímetros y los termómetros clínicos. Se inventa el microscopio. -
Gran anatomista y médico de Carlos I y Felipe II. Grandes aportaciones gracias a sus disecciones de cadáveres. Fundador de la anatomía moderna, convirtiéndola en el fundamento de la medicina.
-
Descubre la circulación sanguínea.
-
Gran influencia en el concepto de enfermedad.
-
avances en medicina social y salud pública. Progresos en psiquiatría, fisiología (descubrimiento del proceso de respiración) y cirugía (mayor conocimiento de anatomía, aunque lastrada por el dolor y las infecciones que suponía). Se establece la teoría celular y se avanza en la bioquímica. Se inventa el estetoscopio y se comienza a utilizar la anestesia general. Descubrimiento de la capacidad de las bacterias para causar enfermedades y los rayos X.
-
Introduce en Europa una vacuna segura contra la viruela.
-
Forma parte del establecimiento de la teoría celular.
-
Forma parte del establecimiento de la teoría celular.
-
Colabora en el descubrimiento de la capacidad de las bacterias para causar enfermedades.
-
Demuestra que la tuberculosis es causada por una bacteria. También descubre la bacteria causante del cólera y desarrolla métodos de esterilización.
-
Descubre los rayos X.
-
Forma parte del establecimiento de la teoría celular.
-
Descubre la penicilina, primer antibiótico.
-
Pogresos en todos los ámbitos de la medicina e importantes avances técnicos fundamentales en el campo de la electrónica. Desarrollo de multutid de pruebas diagnósticas. Aumento de las especialidades médicas. Diagnósticos muy precisos. Medicina muy impersonal, técnica y con gran coste económico, pero efectiva. Aumento de la esperanza de vida.
Descubrimiento de antibióticos, desarrollo de la farmacología y la genética, impulsos en la psiquiatría y en la cirugía.