-
La profesión veterinaria se remonta como tal a unos 2,500 años antes de
nuestra era. -
Los egipcios ya contaban con médicos especializados a su servicio, desde dentistas hasta oculistas, que combinaban sus conocimientos físiológicos con las invocaciones mágicas
-
Estando entre los primeros en realizar experimentos en animales vivos Aristóteles (384-322 aC) y Erasistrato (304-258 aC).
-
Galeno, fue un médico, cirujano y filósofo griego en el Imperio romano. Considerado uno de los más completos investigadores médicos de la Edad Antigua, sus puntos de vista dominaron la medicina europea a lo largo de más de mil años en campos como la anatomía, la fisiología, la patología, la farmacología, y la neurología, así como la filosofía y la lógica.
-
se remonta a los escritos de los griegos en los siglos 4 y 3 antes de Cristo
-
Descubridor de la anatomía animal
-
La primera facultad veterinaria data del año 1761
-
siendo fundada por Claude Bourgelat
-
El abogado Claude Burgelat es considerado el verdadero padre de la Veterinaria Moderna
-
Ruffer, Moorel 1923, Jarcho 1966, Ackernech 1963, Rohlin 1964, Stewart 1968, estudiaron y explicaron enfermedades, anomalías, malformaciones, lesiones óseas, exostosis, periostosis, osteomelitis en estudio de fósiles y momias que fueron examinadas macroscópicamente, microscópicamente, con Rx, laboratorio y en los últimos años con métodos de investigación Histoquímica e Inmunoquímica, se demostró una amplia patología
-
Se utilizó la metodología del análisis comparativo retrospectivo, según F.
Cardozo y Brignioli (1977) y el método de historia social de la ciencia de Taton
(1987) (Saldaña, 1997).