-
Fundición de camapanas peltre
-
cañones de guerra fundido, placa de estaño.
-
Fundición de molde permanente, laton a a partir de cobre y zinc metalico.
-
Fundición
Forja
Rectificado -
Hierro fundido maleable, acero de crisol. Barras y varillas de hierro.
-
-
Marca el cambio entre una economía de agricultura y oficio
manual a una con base en la industria y la manufactura.
Se inicia en Inglaterra: Aquí se inventan y desarrollan maquinas y se inicia el uso de la potencia del vapor, en sustitución de la potencia hidráulica (agua), del viento y la animal. -
Maquina de vapor de Watt
James Watt: En 1766 diseñó un modelo de condensador
separado del cilindro, su primera y más importante invención, que permitió lograr un mayor aprovechamiento del vapor, y
mejorar de este modo el rendimiento económico de la máquina. Esta mejora constituyó un factor determinante en el
avance de la Revolución Industrial. -
Introdujo nuevas técnicas en los campos de la metalurgia y la fundición e inventó un escariador para el mecanizado del
ánima de los cañones. En 1787 colaboró en la construcción del primer buque de hierro. -
(Marham, Nottinghamshire, 1740- Londres, 1824) Inventor británico. Colaboró con Robert Fulton en la investigación de la aplicación del vapor a la navegación y fue el artífice
de ingenios de aplicación industrial, como el telar mecánico y la cardadora. -
Se divide el trabajo en tareas y se logra que los operarios se conviertan en especialistas. Desarrollo del sistema moderno de manufactura. Vino al mundo en Kirkcaldy, pequeño pueblo escocés de pescadores, cercano a Edimburgo en 1723. Ingresa a la Universidad de Glasgow An Inquiry into the Nature of the Wealth of Nations (Ensayo sobre la riqueza de
las naciones) -
Eli Whitney nació 8 de diciembre de 1765 en Westbord, Estados Unidos. Hijo mayor de Eli Whitney Sr., un próspero granjero y su esposa Elizabeth Fay de Westborough.
Estudió Ciencia y Tecnología en Yale Collage. De niño, mostró un instinto y talento para la maquinaria. Tras licenciarse en 1792, aceptó una plaza de profesor en Carolina del Sur, Muere el 8 de enero de 1825 en New Haven, estado de Connecticut, Estados Unidos -
proceso bessemer, aluminio electrolitico, barras de niquel, metales, aceros galvanizados, metalurgia de polvos y acero de hogar abierto
-
- Producción en masa
- Impulso a la administración científica
- Líneas de ensamble
- Electrificación de las fabricas
-
Ingeniero norteamericano que ideó la organización científica del trabajo, nacido en la ciudad de Germantown (Pennsylvania) en 1856 y muerto en Filadelfia en 1915
Desarrolla el análisis del trabajo, descomponiéndolo
en tareas simples, cronometrarlas estrictamente y
exigir a los trabajadores la realización de las tareas
necesarias en el tiempo justo. -
Aislaron 17 movimientos básicos en la realización de
las tareas, a los cuales denominaron therblig ("Gilbreth" deletreado al revés, con la t y la h invertidas).
Fueron pioneros en utilizar la tecnología del cine para analizar tareas. -
fabricacion automatica de botellas, rolado de tubos, baquelita, vidrio de borosilicato.
-
fabricación de plasticos, moldeo, fundición, cloruro de polivinilo, acetato de celulosa, alambre de tungsteno, electrodos recubiertos etc.
-
acrilicos, hule, sinteticos, epoxicos, vidrio fotosensible y soldadura de arco sumergido.
-
hierro modular, semiconductores, fundicion continua, extrusion en frio. Maquinado electrico/quimico, control automatico.