-
Jethro Tull.
“Autor del caballo en la labranza” fue el primero en plantar cultivos en hilera, para facilitar la labor del caballo y primero en aplicar el vocablo “maleza” según su pronunciación y significado actual. -
Julius Sachs.
Realizo muchos experimentos para estudiar los factores que envuelven los enraizamientos y floración de las plantas. -
Charles Darwin.
escribió el libro “fuerza de movimiento interno de las plantas”, publicado en 1900. -
Bonnet, Schults y Bolley
encontraron que, soluciones de una sal de cobre controlaban selectivamente las hierbas de hoja ancha en sembradíos de cereales. -
Bolley.
Logró un control de hierbas de manera eficaz. -
Definiciones antropocéntricas.
Plantas que llegan a ser perjudiciales o indeseables en determinado lugar y en cierto tiempo
(Marzoca, 1912). -
R. Pokorni.
Reportó las técnicas para la síntesis de la sustancia química ácido 2,4-D. -
P. W. Zimmerman y A. E. Hitchok..
reportaron inicialmente el ácido 2,4-D como una sustancia reguladora de crecimiento -
P. C. Marth y J. M. Mitchell.
Establecieron la selectividad del 2,4-D, eliminando hierbas de hoja ancha en prados de pasto azul -
Templeman.
estableció el principio de preemergencia en tratamientos al
suelo para el control selectivo de malezas. -
Se crea en E. U. A.
“la Asociación de Conferencias Regionales de Control de Malas
Hierbas”. -
1951. Comienza a publicarse en E.U. A.
la revista Weeds “malas hierbas”. -
Tiene lugar en Gran Bretaña
la Primera Conferencia Nacional Sobre Control de
Malezas. -
Se organizó
la “Sociedad Americana de la Ciencia de la Maleza” (WSSA). -
Se constituye
el “European Weed Research” (Investigación Europea de las Malezas). -
Definiciones ecológicas.
Plantas pioneras de la sucesión secundaria; un campo cultivado infestado de malas hierbas,
es un caso especial (Bunting, 1960). -
Se publicó Weed Research
revista oficial del consejo europeo de investigación en malezas. -
Se celebra
la “International Conference of Weed Control”, Conferencia Internacional de Control de Malezas; organizada por la FAO de las Naciones Unidas. -
Se constituye
la Asociación Latinoamericana de Malezas (ALAM - COLOMBIA). -
El European Weed Research
se transforma en la European Weed Research Society (EWRS). -
Se organiza
la “Sociedad Mexicana de la Maleza”, en el Cuarto Simposium Nacional de Plagas Agrícolas en Veracruz, Veracruz. -
Definiciones mixtas.
Plantas adaptadas a proliferar en hábitat alterados por el hombre y que interfieren de alguna
manera con las actividades humanas (Holzner, 1978). -
Se constituye
la “International Weed Science Society” (Sociedad Internacional de la Ciencia de la Maleza), con el apoyo de varias sociedades (EWRS, WSSA, entre otras). -
Definiciones antropocéntricas.
Plantas fuera de lugar, o que crece donde no es deseada; compite con el hombre por la
posesión del suelo (Blatchley, 1979). -
Primer Congreso Nacional en México
Sobre el Control de Malas Hierbas y la ASOMECIMA. -
definición de ecología
Plantas que son espontáneas y persistentes en hábitat que están continuamente alterados por
el hombre (Zeven y De Net, 1982). -
Importancia económica de las malezas
De 250,000 spp en el mundo solo el 3.2 % (unas 8000 spp) se comportan como malezas
en la agricultura, de estas, 250 spp es decir el 0.1 % son reconocidas como problemas mayores
en la agricultura mundial, y solo el 0.01 % del total, equivalente a 25 spp causan los mayores
problemas en algún cultivo en particular (Ross y Lembi, 1985). -
definiciones antropocéntricas
Toda planta o vegetación, que interfiere con los objetivos o las necesidades del hombre (E.W.R.S., 1986). -
Definiciones mixtas.
Plantas que crecen siempre o de forma predominante en situaciones marcadamente alteradas
por el hombre y que resulta no deseable por él en un lugar y momento determinado (Pujadas y
Hernández, 1988).