-
Los atomistas pensaban que la luz era un flujo de partículas emergentes de focos que la producían.
-
La luz como una correlación entre el ojo y las cosas.
-
La luz es un tentáculo dirigido al objeto.
-
Expuso las lentes ópticas, su funcionamiento.
-
Aportes importantes a la Óptica Física y el descubrimiento de la Ley de Refracción.
-
TEORIA CORPUSCULAR DE LA LUZ: La luz es un grupo de partículas que se emitían de un foco. En la reflexión es el rebote de partículas, y en la refacción es que la velocidad es mayor en el medio que en aire (Al contrario de la teoría ondulatoria).
-
No brinda una definición de la luz como tal, pero determina su velocidad (cálculo parecido pero no exacto), También invento el "Anteojo".
-
TEORIA ONDULATORIA DE LA LUZ: La luz es una onda ondulatoria con un soporte físico, tangible (éter, denominación -tenía que ser un materia elástico pues tenía una velocidad altísima); propone a la reflexión con los entendimientos básicos, y para la refracción utiliza un contras de velocidades entre el vidrio y el aire, lo cual para tal época era imposible. Nota: Esta teoría no podía comprobar: "propagación rectilínea" y "polarización traspasando 2 cristales".
-
Intentos por demostrar verídicamente la doble refracción en la teoría corpuscular.
-
Prueba la naturaleza ondulatoria de la Luz con el experimento de la doble rendija.
-
A grandes rasgos demostró que el éter (nombrado anteriormente) tenía que tener una elasticidad infinita si se creía que tenía dicha velocidad con que se conocía.
-
fecha en continuación,
-
Relación con Einstein y con el Fotón.
-
DESCUBRE EL EFECTO FOTOELECTRICO (repulsión de electrones por un medio con radiación electromagnética), se da cuenta de que la velocidad de la luz y la de la propagación electromagnética es la misma.
-
Descarto la eficacia del efecto foto eléctrico en la teoría ondulatoria, porque electrones podrían acumularla suficiente energía de la onda de incidencia hasta poder soltarse.
-
La contribución con el modelo atómico brindo soporte a los "cuantos luminosos".
-
Demostró con un experimento la teoría corpuscular de Eisten y que el comportamiento de la luz se parecía a las bolas de una mesa de billar. Trabajo bastante con rayos X. El efecto Compton es el incremento de la longitud de onda de rayos X en un fotón contra un electrón "libre".
-
Aludio que la naturaleza de los corpúsculos es ondulatoria.
-
Aunque no comprendo bien la relación se basa en que este creo "el principio de incertidumbre" que memoria que es imposible medir pares de magnitudes físicas determinadas con "presión arbitraria", En el caso de la luz creo que la relación se encuentra en la medida del electrón.
-
Descubre la Ley de Reflexión, Aunque no postula una definición de la luz, si dice que surge de un punto de emisión su y así se refleja a los ojos.