-
La logica como herramienta auxiliar para las ciencias.
Se centra en el estudio de los silogismos
http://e-ducativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio/1250/1256/html/21_una_breve_historia_de_la_lgica.html -
-
Crisipo de Soli, traslado los enuciados simples y empieza a utilizar enunciados complejos
(http://logicaundostres.blogspot.com/2016/02/breve-historia-de-la-logica.html) -
se recuperan los trabajos de Aristoteles y se "desarrollan" girando entorno a su trabajo "organon" estudiado por Pedro hispano y Juan Buridan estableciendo que " de dos premisas contradictorias, se puede deducir cualquier conclusión"(http://logica.carpetapedagogica.com/2014/09/historia-de-la-logica.html)
-
La tradicion alcanzo el punto mas alto en el siglo XIV, con obras de Guillermo de Ockham
-
sugirió tratar los enunciados como ecuaciones simbolizadas utilizando el signo "="para referirse a que dos enunciados son lo mismo
-
La "lógica tradicional" hace referencia, habitualmente, a la tradición de manuales
-
Isaac Watts, obra tradicional
-
-
John Stuart Mill
-
las proposiciones se reducen a símbolos sobre los que puede operarse matemáticamente, supuso un avance fundamental en el desarrollo de la lógica
-
Gottlob Frege extendió la lógica formal más allá de la lógica proposicional para incluir constructores como "todo" y "algunos".
-
empieza con la publicaion de Begriffsschrift
-
Guissepe Peano da nombre a la "lógica matemática"creando un lenguaje simbólico