-
Lo que algunas personas no saben es que el uso de impresiones de las crestas de fricción de la piel como medio de
identificación ha existido desde hace miles de años y se ha
utilizado en varias culturas. -
Los chinos son la primera cultura que se conoce por haber utilizado impresiones de crestas de fricción como medio de identificación, el documento contiene una descripción de cómo se utilizaron las huellas de las manos como un tipo de evidencia.
-
Durante los Qin a través de Dinastías Han del Este, el ejemplo más frecuente de la individualización mediante crestas de fricción fue el sello de arcilla, documentos que consisten en trozos o páginas de bambú que se enrollaron con fijaciones de cuerda, y las cuerdas fueron selladas con arcilla.
-
-
Lo hacían para demostrar la autenticidad de la autoría al escribir un documento importante. Se cree que el uso de impresiones en documentos importantes fue adoptado de los chinos, donde se utilizaba normalmente mientras que en India era principalmente reservado para la realeza.
-
Las crestas de fricción de la piel fueron descritas por primera vez en detalle por el Dr. Nehemiah Grew, la descripción del Dr. Grew marcó el inicio en el Hemisferio Occidental en las observaciones y caracterizaciones de crestas de fricción en piel.
-
Escrito por Govard Bidloo, anatomista holandés pero no abordó la individualización o permanencia de estas.
-
Escrito por el fisiólogo italiano Marcello Malpighi. A Malpighi se le atribuye ser el primero en utilizar el microscopio recién inventado para estudios médicos. En su tratado, Malpighi señaló que la piel surcada aumenta la fricción entre un objeto y la superficie de la piel; así la cresta de fricción de la piel mejora la tracción para caminar y sujetar, en reconocimiento al trabajo de Malpighi, una capa de piel (estrato Malpighi) fue nombrada como él.
-
J. C. A. Mayer, médico y anatomista alemán, escribió el libro titulado Anatomical Copper-plates with Appropiate Explanations, que contenía los planos detallados de los patrones de las crestas de fricción en piel. Mayer fue el primero en escribir que las crestas de fricción de la piel son únicas.
-
El Dr. Johannes Purkinje E., profesor en la Universidad de Breslau en Alemania, clasificó los patrones de huellas dactilares en nueve categorías y dio a cada uno un nombre, aunque el Dr. Purkinje no fue más allá de nombrar a los patrones, su contribución es importante porque sus nueve tipos de patrones fueron el precursor del sistema de clasificación de Henry.
-
Welcker comenzó imprimiendo su mano derecha en 1856 y nuevamente en 1897, por lo tanto obtuvo el crédito como la primera persona en iniciar un estudio de permanencia. Welcker no es citado a menudo. En general, el crédito por ser la primera persona en estudiar la persistencia de las crestas de fricción de la piel se le otorga a Sir William James Herschel.
-
Sir William James Herschel a los 20 años, se mudó a Bengala, India, para servir como administrador británico para la East India Company. En 1858, experimentó con la idea de utilizar una huella de mano como firma al tener a un hombre llamado Rajyadhar Konai, a quien le pidió poner el sello de su mano derecha en la parte posterior de un contrato de materiales de construcción de carreteras. El contrato fue recibido y aceptado como válido. Y así inicio la prevención del fraude.
-
Thomas Taylor un microscopista del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, dio una conferencia en relación con impresiones y sus posibles aplicaciones en relación con la delincuencia. La conferencia fue publicada en la edición de julio de 1877 de The American Journal of Microscopy and Popular Science.
-
Faulds presentó un artículo para su publicación en la revista Nature con el fin de informar a los demás investigadores acerca de sus hallazgos. En ese artículo, Faulds propuso utilizar la individualización de crestas de fricción en las escenas del crimen y dio dos ejemplos prácticos. En un ejemplo, una impresión de grasa en un vaso reveló quién había estado tomando licores destilados. En el otro, las huellas dactilares de hollín en una pared blanca exoneraron a una persona acusada.
-
En los Estados Unidos, el geólogo Gilbert Thompson, hacia esto mientras trabaja en un proyecto en Nuevo México.
-
Alphonse Bertillon era un empleado de la Prefectura de Policía de París, Francia. En 1879, Bertillon comenzó a estudiar las medidas corporales de varios individuos y trazó la antropometría, que es el estudio de las medidas del cuerpo con fines de identificación. Con el éxito de la antropometría, Bertillon fue promovido a Jefe del Departamento de Identidad Judicial en 1888.
-
El Dr. Arthur Kollmann en la publicación "The Tactile Apparatus of the Hand of the Human Races and Apes in Its Development and Structure", agregó a la investigación llevada a cabo en crestas de fricción, Kollmann estudió el desarrollo embriológico de las crestas de fricción en piel, proponiendo que las crestas se forman por la presión lateral entre crestas nacientes y que las crestas son discernibles en el cuarto mes de vida fetal y están completamente formadas en el sexto
-
Clemens también escribió la novela The Tragedy of Pudd’nhead
Wilson el libro cuenta con varias demostraciones en tribunales: la primera muestra cómo las impresiones de cada persona son diferentes en cada dedo, la segunda muestra que incluso los gemelos idénticos tienen huellas diferentes el uno del otro, la tercera muestra cómo las impresiones de los dedos pueden ser individualizadas, y la última atrapa al asesino. -
-
El Director General de las Oficinas de Correos en India coleccionaba huellas dactilares de los empleados para evitar que las personas que habían sido despedidas fueran recontratadas.
-
Otro investigador líder en huellas dactilares de aquel periodo era Juan Vucetich. Vucetich estaba empleado como estadístico del Departamento Central de Policía en La Plata, Argentina, hasta su ascenso como jefe de la oficina de Identificación Antropométrica. Vucetich, habiendo estudiado las investigaciones de Galton, empezó a experimentar con huellas dactilares en 1891. Comenzó a registrar las huellas dactilares de delincuentes y diseñó su propio sistema de clasificación.
-
-
Buenos Aires, Argentina, los dos hijos de Francisca Rojas habían sido asesinados y la misma Rojas tenía una herida, ella acusó a un hombre llamado Velásquez del asesinato, el Inspector Álvarez después de haber sido entrenado por Juan Vucetich, comenzó examinando la escena del crimen y encontró una huella dactilar ensangrentada en la puerta, cuando fue confrontada y se le mostró que su propia huella dactilar correspondía a la huella en la puerta, confesó los asesinatos.
-
Con el fin de investigar los métodos de identificación actuales y posibles futuros de delincuentes habituales en Inglaterra.
-
A David Hepburn de la Universidad de Edimburgo, Escocia, se le atribuye ser el primero en reconocer que las crestas de fricción ayudan a sujetar al aumentar el nivel de fricción entre las crestas y el objeto captado.
-
Harris Hawthorne Wilder, Profesor de Zoología en la Universidad Smith, estaba estudiando a los primates cuando se sorprendió por el parecido de sus crestas de fricción palmares a las de los humanos. Wilder fue el primero en sugerir que los centros de perturbación de formaciones de crestas de fricción en primates realmente representan las ubicaciones de las almohadillas palmares.
-
-
Con esta recomendación, el Sistema de Clasificación Henry y la
individualización de delincuentes por medio de las huellas dactilares se convirtieran en una práctica habitual en Inglaterra y eventualmente, fueran adoptados en la mayoría de los países de habla inglesa. -
-
Collins declaró sobre una individualización hecha en un caso de robo. Ese juicio de 1902 y la condena posterior marcaron el inicio de pruebas de huellas dactilares en los tribunales de Inglaterra .
-
De Forest estableció la práctica de tomar las huellas dactilares de los solicitantes de administración pública con el fin de evitar que impostores hicieran las pruebas para la gente que de otra forma no estaba calificada. A los solicitantes se les tomaron las huellas dactilares cuando presentaron sus solicitudes, cuando entregaban cada examen y cuando se presentaron oficialmente a trabajar.
-
Bertillon fue llamado para ayudar en la investigación del asesinato de José Reibel. Un panel de vidrio de un gabinete cercano se había roto, y se descubrieron algunas huellas de sangre en una de las piezas rotas. Estas fueron debidamente fotografiadas y conservadas, Bertillon comenzó una búsqueda de sus tarjetas antropométricas, finalmente se encontró al asesino, Henri Leon Scheffer, fue aprehendido y llevado ante la justicia.
-
El uso del Sistema de Clasificación Americano y la posterior toma de huellas dactilares de todos los criminales en el estado de Nueva York fue el primer uso sistemático de la toma de huellas dactilares para efectos de antecedentes penales en los Estados Unidos.
-
El estudio de Whipple de la palma de mamíferos y las configuraciones únicas formó una parte importante del conocimiento científico moderno sobre el tema y se considera un hito en el campo
de la genética y el estudio de las crestas. -
-
Estos registros de huellas dactilares se convirtieron en el inicio de la recolección de huellas dactilares por parte del Gobierno de los Estados Unidos
-
El inspector Charles S. Collins, de Scotland Yard, declaró acerca de la individualización de huellas dactilares de un sospechoso en una caja registradora. El caso implicaba el asesinato de un hombre y su esposa. Dos hermanos, Alfred y Albert Stratton, fueron los acusados. Collins explicó al jurado la clasificación de las huellas dactilares y cómo llevar a cabo una individualización, se encontró a ambos hermanos culpables de los asesinatos y fueron condenados a muerte.
-
-
El tribunal de apelación concluyó que la identificación de huellas dactilares es una ciencia y que el testimonio de expertos era apropiado para ayudar a miembros de la corte a comprender la evidencia de huellas dactilares.
-
Él individualizó las huellas dactilares del acusado Charles Crispi en un panel de vidrio retirado de una puerta en la entrada a la escena del crimen. En una demostración en la corte, Faurot tomó las impresiones entintadas de los 12 miembros del jurado y demás personal del tribunal para luego salir de la habitación.
-
-
El artículo de Locard de 1914, y otros publicados poco después, explicaba la teoría del estudio de los poros y cómo el uso de los poros podría complementar una comparación de huellas dactilares prestando información de apoyo. El estudio del Dr. Locard acerca de los poros de sudor en las crestas de fricción de la piel es un ejemplo más del personal de las fuerzas del orden que realizan investigación en la ciencia de huellas dactilares.
-
Que ejemplifica cómo, a través del esfuerzo conjunto, los campos de la ciencia y la aplicación de la ley podrían funcionar juntos, declaran, los patrones de la piel de fricción son individuales, en conjunto, son imposibles de duplicarse en otro individuo. Las crestas separadas, también, muestran numerosos detalles, que son también tan individuales que incluso una pequeña área de la piel de fricción, tomada en la porción con menos rasgos distintivos, no puede ser igualada a ningún otro pedazo.
-
-
Este fue un paso importante, ya que la decisión del caso (Estado vs. Johnson, 1938) hizo posible que se condenara a un delincuente habitual utilizando copias certificadas de las huellas dactilares como prueba de identidad, en lugar de exigir a los funcionarios de otros lugares dar testimonio de las condenas anteriores para establecer al individuo como delincuente habitual.
-
La individualización de huellas dactilares también se ha utilizado en asuntos no penales, tales como la identificación de las víctimas de desastre, el submarino se hundió primero por la popa hasta el fondo del océano en 240 pies de agua. James Herbert Taylor, Superintendente de la División de Identificación, Marina de Estados Unidos, llevó a cabo la operación de identificación. Todos los cuerpos fueron identificados por medio de huellas dactilares.
-
Con un agente del FBI y un taquígrafo del FBI a bordo. Los miembros de la Sección Única de Huellas Dactilares de la División de Identificación del FBI fueron enviados a identificar los cuerpos de los empleados del FBI. Especialistas en huellas dactilares del FBI ayudaron a identificar los cuerpos de las 25 víctimas del accidente. Éste fue el comienzo de la Unidad de Desastres del FBI, que todavía responde a los desastres hoy en día.
-
El Dr. Harold Cummins llevó a cabo una gran cantidad de investigaciones sobre las crestas de fricción dactilares. Mediante la examinación de fetos en las distintas etapas del crecimiento y salud, Cummins hizo muchas contribuciones a la comprensión moderna de las crestas de fricción en piel.
-
Mediante el estudio de secciones transversales de la piel fetal, Hale fue capaz de describir la formación de crestas de fricción durante el desarrollo fetal y el crecimiento diferencial de las crestas de fricción, que es la premisa mayor de identificación de las crestas de fricción.
-
En el que describió su teoría del uso de formas específicas de bordes encrestados para complementar la individualización de huellas dactilares. Definió formas de crestas incluyendo la recta, convexa, pico, mesa, bolsillo, cóncava, y el ángulo. Chatterjee creía que estas formas de borde podrían ser utilizados para ayudar al
hacer individualizaciones -
La contribución principal de su trabajo es el estudio de las crestas incipientes, que aparecen como crestas más pequeñas en las impresiones de crestas de fricción.
-
El documento analiza las tres fases del desarrollo de la mano.
-
Ese documento revisa el trabajo previo de otros científicos y la investigación Babler llevada a cabo con respecto a la “relación prenatal entre la dimensión de la cresta epidérmica y la dimensión del hueso de la mano”.