-
Las ideas lingüísticas de este siglo encuadradas entre los últimos estertores de la antigua tradición escolástica y la explosión lingüística histórica comparativa del siglo XVI suelen quedar olvidadas. Este periodo se ve marcado por la polémica entre empirismo y racionalismo.
-
El estudio de los hindúes profundiza en la estructura interna de la palabra.
-
Se dedica básicamente a seguir el modelo marcado por las gramaticales ladinas.
-
El ámbito de la aplicación, el renacimiento supone una verdadera revolución de los estudios gramaticales, no tanto por un cambio de modelo ya que seguía el modelo de la gramática grecolatina.
-
A la luz de la revolución científica del siglo XX encuadradas entre los últimos estertores de la antigua tradición escolástica y la explosión de la lingüística comparativa suelen quedar un poco olvidadas. Este periodo se ve marcado por la polémica entre empirismo y racionalismo.
-
Ferdinand de Saussure se publica en 1916 y la lingüística cambia para siempre. Como volverá a hacerlo en 1957 cuando Chomsky pública Estructuras Sintácticas e inicia el camino de las gramáticas genera ti vas con una novísima perspectiva sobre la capacidad lingüística del ser humano.