-
Estructuralista, idealista
-
Se estudio la lengua desde el punto de vista diacronico Fue su estudio histórico el mayor aporte del siglo XX. Se intentó hacer del estudio del lenguaje una ciencia. Se da el estudio comparativo como método del conocimiento científico El pensamiento gramatical latinoamericano está representado por Andrés Bello
-
Inciden con el pensamientos sausuuerano el círculo de Praga. su mayor aporte es el intento de construir una teoría general de lenguaje aplicable a todas las lenguas Elabora una nueva teoría fonológica
-
Se multiplican los estudios sobre el lenguaje. La gramática de Port Royal sigue teniendo vigencia Surge la tesis de que el lenguaje lenguaje creación humana Son frecuentes las comparaciones entre lenguas.
-
Durante este periodo se prolongan las tendencias del siglo anterior. Aparición de la gramática de Port Royal Perfeccionamiento creciente de la fonética. Aumentó los estudios racionalistas sobre lenguas vulgares.
-
Vuelve el interés por la gramática griega. La gramática deja de ser patrimonio exclusivo del latín. Se escriben numerosas gramaticas sobre las lenguas vulgares. Se estudia la lengua racionalmente.Se utiliza la lógica Se planteó el origen de las lenguas vulgares.
-
Defiende las lenguas vulgares.(1305) Escribe la suma gramática. (1294) tradujo obra de Aristóteles. (636) Escribió sobre la etimologia (552)