Di nacional

Historia de la lengua de signos

  • 1550

    Lincenciado Lasso va al Monasterio De Oña

    Lincenciado Lasso va al Monasterio De Oña
    En 1550 Lasso acude al Monasterio de Oña para ver cómo Pedro Ponce de León ha conseguido lograr el ¨milagro¨ de que las personas sordas puedan hablar. Por tanto como bien indica en su libro ¨Tratado Legal sobre los mudos¨ los sordos al poder hablar, pueden tener derechos y por tanto heredar.
  • Manuel Ramirez de Carrión empieza la educación de Luis y Bernardino de Velasco

    Ramirez de Carrión sigue los pasos de Ponce y se haría famoso por educar a nobles sordos, entre ellos la familia Velasco.
  • Bonet Publica su libro: ¨Reducción de las letras y Arte para enseñar a hablar a los Mudos¨

    Bonet Publica su libro: ¨Reducción de las letras y Arte para enseñar a hablar a los Mudos¨
    Bonet Publica el primer manual sobre la educación de las personas sordas
  • Jacobo Rodriguez Pereira abría un colegio para niños sordos en Burdeos

    Jacobo Rodriguez Pereira abría un colegio para niños sordos en Burdeos
    Gracias a esto, Pereira se logró hacer famoso en la educación de las personas sordas, tanto que el rey de Francia le encargó la enseñanza al nieto del Duque de Chaunes
  • De L´épée funda el primer colegio público para niños sordos en París.

    De L´épée funda el primer colegio público para niños sordos en París.
    El colegio era para niños sordos pobres o ricos. Uso de un enfoque manual
  • Cración del Real Colegio de Sordomudos en España

    En un principio era para personas de todo tipo de clases y uso de un enfoque manual
  • Gallaudet abre la primera institución de enseñanza de EEUU

    Gallaudet viaja a Francia y aprende el método de D´Lépée y funda institución de enseñanza. La lengua de signos francesa se juntó con la lengua de signos autóctona del país dando lugar al AMESLAN
  • Congreso Internacional de Milán

    En este congreso se decide prohibir la lengua de signos en las escuelas
  • Se constituye le Federación Nacional de Sociedades de Sordomudos de España

    Se constituye le Federación Nacional de Sociedades de Sordomudos de España
    Su objetivo era unir a las asociaciones existentes con el fin de trabajar en común para atender las necesidades de las personas sordas.
  • Servicio oficial de intepretes Mimicos

    Primeros servicios oficiales de lengua de signos en España
  • Ley 27/2007

    Ley 27/2007
    por la que se reconocen las lenguas de signos españolas y se regulan los medios de apoyo a la comunicación oral de las personas sordas, con discapacidad auditiva y sordociegas
  • Se crea el grado de universitario de la lengua de signos y Comunidad Sorda

    Se crea el grado de universitario de la lengua de signos y Comunidad Sorda
    Por primera vez en España existe una carrera universitaria para interpretes en lengua de signos