Descarga

Historia de la lengua

  • Nacimiento del lenguaje
    200,000 BCE

    Nacimiento del lenguaje

    Aparece con el Homosapiens
  • Fenicios
    1100 BCE

    Fenicios

    Ubicados en las costas del Mar Mediterráneo, donde fundaron la ciudad de Gáddir (Cádiz). Si bien se instalaron con fines comerciales, dejaron una fuerte impronta en la cultura y escritura
  • Primera guerra púnica
    264 BCE

    Primera guerra púnica

    Conflicto de intereses entre romanos y cartagineses. Ambos quieren el dominio de Sicilia. Los cartagineses son derrotados. 264 a.C - 241 a.C
  • 237 BCE

    Desembarcan los cartagineses en Cáliz

  • Segunda guerra púnica
    218 BCE

    Segunda guerra púnica

    Los cartagineses se expanden por la península ibérica y atacan Sagunto.

    218 a.C - 201 a. C
  • Los romanos en la Península
    218 BCE

    Los romanos en la Península

    Los romanos desembarcan en Ampurias comenzando la conquista y expansión.
  • Tercera guerra púnica
    148 BCE

    Tercera guerra púnica

    Los romanos tenían el fin de tomar control total del mar mediterráneo. Logra tomar Cártago y se convierte en la mayor potencia. 148 a.C - 146 a.C
  • 19 BCE

    Provincia pacifica

    Para el año 19 a.C (bajo el reinado de Augusto) Hispania, ya era proclamada provincia pacata ( provincia romana pacifica)
  • Separación del imperio romano
    395

    Separación del imperio romano

    Se separa el imperio romano en dos partes: Oriente y Occidente
  • 409

    España queda separada del imperio romano

    Esto posibilitará el ingreso de distintos pueblos germanos, como los suevos ( al norte de la península) alanos ( al centro) y luego llegaran los visigodos.
  • Rey de los visigodos
    410

    Rey de los visigodos

    Alarico, rey de los visigodos toma y saque la capital del imperio romano.
  • 415

    Los visigodos se apropiarán de la península

    Los visigodos se van a apropiar de lo que es la Iberia y van a fijar su capital, Toledo. Asimismo, en el año 557 romperán todo lazo con Roma y se declararán independientes.
  • 470

    Caída del imperio romano de Occidente

    En el mismo año se va a marcar el comienzo de la edad media, que va a durar 1000 años.
  • Griegos
    700

    Griegos

    Se instalan en las costas del Mediterráneo. Influyeron en las artes y artesanías de la Península Ibérica.
  • Celtas
    1001

    Celtas

    Se habrían extendido hacia el norte de la Peninsula Ibérica. Dejaron un marcado vocabulario: camino, caballo, cabaña, carro, entre otras.
  • Celtiberos
    1201

    Celtiberos

    Unificación del pueblo Celta y del Íbero
    Se ubicaron en el centro de la Península Ibérica. Lograron hacer una cultura de dos culturas.
  • Pueblos indoeuropeos

    Pueblos indoeuropeos

    Estos pueblos tenían una escritura cuneiforme, que significa que tiene forma de cuñas. Su escritura estaba basada en gravados en piedras y arcillas y tenia un fin económico y comercial. Datos de hace 5000 años.
  • Tartesios o turdetanos

    Tartesios o turdetanos

    El pueblo más primitivo de la Península Ibérica. Reconocido por sus riquezas. Al igual que los íberos no pertenecen a la rama indoeuropea.