-
El pergamino fué el material utilizado para las comunicaciones durante el siglo X incluyendo el Emperador Augusto lo utilizaba frencuentemente. A partir del siglo IV se difunde la forma del libro conocido como códice, compuestos de cuadernos de pergamino plegados, cosidos y encuadernados.
-
-
La lectura se implementa de una forma diferente, pasando de la lectura en voz alta a la silenciosa, que permitía mayor concentración en esta.
-
Progreso de lectura y escritura desprendiéndose de la educación superior, para convertirse en algo diferente.
-
La enseñanza de la lectura acompañada de la escritura , se basaba en lo religioso.
-
Al leer un texto puntual el lector solamente lee los pasajes que le interesan. Esta técnica sirve para absorber mucha información en poco tiempo.
-
El método silábico se les adjudica a los pedagogos: Federico Gedike y Samiel Heinicke (1779) se define como la manera de instruir en la lectura mediante la combinación de vocales y consonantes. Con este método se van realizando la formación de silabas que formaran palabras, posteriormente frases, luego grandes oraciones. Recuperado https://www.imageneseducativas.com/metodo-silabico-una-forma-ensenar-leer/
-
Tomado de http://slideplayer.es/slide/5561195/.
-
La educación pasa por varios métodos, entre estos el de Pestalozzi quien buscaba desarrollar poco a poco el lenguaje del niño, empezando por ello en conversaciones sencillas y así ellos enriquecerían su vocabulario y la lectura iniciaría desde la palabra a la frase.
·
Recuperado http://pestalozziisppei.blogspot.com.co/p/aportes-pedagogicos.html -
Este tipo de lecturas era reservada solo para unos pocos (monjes y estudiantes de las universidades y academias). Esta modalidad se basaba en leer obras por completo, hasta que quedaran grabadas en la memoria.
-
El Método Matte fue diseñado por Claudio Matte. Viajando por Alemania, se asombró por la forma en que allá se enseñaba a leer, en donde se mezclaban diversas técnicas para leer más rápidamente.
-
Los temas de las lecturas eran de tipo religioso y moral según las labores u ocupaciones de cada género.
-
La lectura en la mayor parte de los países occidentales procuró la alfabetización de su población, en donde se considera como uno de los derechos importantes del individuo el ser capaz de leer la Biblia.
-
Se caracterizó por el desarrollo de las destrezas lectoras y ver el lenguaje como una necesidad de los estudiantes.
-
En está época la lectura pasa por muchos cambios desde el lugar en el que se enseñaba hasta la forma como se le enseñaba a los niños.
-
Es el acercamiento más efectivo de la enseñanza de la lectura en la educación ,tomando como base la combinación de diferentes métodos.
-
Desde el MEN con los lineamientos, DBA y estándares de calidad, se quiere lograr que los estudiantes de hoy sean competentemente lectores, que sean analíticos y reflexivos en la lectura que hagan de cualquier tipo de texto .
-
Recuperado https://www.youtube.com/watch?v=Vg31JKcjaos