-
Primeros instrumentos con espejos que se usaron
por primera vez para realizar exploraciones de los oídos,
la cavidad nasal, el recto o la vagina -
Cirujano español de origen árabe
Describió el primer endoscopio (culdoscopio) para explorar el cuello uterino -
Descripciones del uso de instrumentos y espejos para realizar
exploraciones a través del ano o la vagina. -
Médico militar alemán
Inventó el lichtleiter un aparato, el «conductor lumínico», que constaba de una óptica, una fuente luminosa (luz de vela) y
una parte mecánica que se adaptaba a la abertura corporal
que se deseaba explorar. -
-
Urólogo francés
Mejoró el endoscopio de Bozzini y realizó las primeras cirugías urológicas endoscópicas.
Mejoró el sistema de óptica
Se le conoce como el padre de la cirugía endoscópica -
Adaptó el foco como fuente de iluminación a su endoscopio.
Se le atribuye la idea de usar lentes de aumento en su endoscopio para mejorar la claridad de la imagen de las superficies observadas -
Ginecólogo ruso
Exploró el abdomen a través de una colpotomía.
Después, hizo lo mismo, pero a través de una pequeña incisión en la pared abdominal y con ello probablemente sentó las bases para la laparoscopía ginecológica -
Cirujano alemán que diseñó un insuflador manual, el luft-tamponade, para generar el neumoperitoneo en sus laparoscopías.
Describe la presión del neumoperitoneo tiene un efecto hemostático. -
Describió un volumen sobre sus experiencias en laparotoracoscopía.
En esta publicación alertó a la comunidad médica sobre los riesgos de las lesiones intestinales durante la laparoscopía. -
EL DOMINIO DEL NEUMOPERITONEO
comenzaron a publicarse estudios acerca de la absorción del aire insuflado en la cavidad peritoneal. -
Estas cirugías se efectuaban con una sola punción, por donde se introducía el endoscopio.
-
Ginecólogo alemán
Efectua la primera lisis de adherencias peritoneales mediante electrocauterio -
Ginecólogo alemán
Realizo la primera esterilización tubarica mediante electrocoagulación -
Publico Surgery Ginecology and Obstetrics su experiencia en 500 procedimientos, a los que llamo peritoneoscopías, destacando la importancia de la toma de muestras para biopsia
-
Reportó una de las primeras laparoscopías de urgencia, con la que diagnosticó un embarazo ectópico.
-
Ginecólogo húngaro
Diseñó su propia aguja para establecer el neumoperitoneo.Éstas contaban con un obturador disparado por un resorte, el cual, al atravesar el tejido, cubría el bisel de la aguja para evitar lesión visceral.
El uso de estas agujas se popularizó con rapidez entre los
laparoscopistas. -
Cirujano aleman
Inventó un insuflador para la creación y el mantenimiento del neumoperitoneo. Para crear el neumoperitoneo utilizaba aire ambiente -
Ginecólogo suizo
Fue el primero en reconocer y popularizar los beneficios del uso de dióxido de carbono para insuflar el peritoneo -
Ginecólogo francés
Estableció las bases de la laparoscopía ginecológica -
La laparoscopía casi cayó en desuso
Ante las graves complicaciones que en esos años los pacientes podían presentar por efecto del neumoperitoneo -
Gastroenterólogo aleman Heinz Kalk
Difundió nuevamente el uso de una segunda punción, propuesto
hacía más de 40 años por Kelling.
Introdujo una óptica de visión angulada de 45 a 50 grados
que facilitó una inspección más amplia de los órganos,
ya que era posible cambiar la imagen al variar el eje del
endoscopio, lo que permitía lograr un mayor campo visual
con el mismo aparato -
Recalcó la conveniencia de valorar y monitorizar la presión intraabdominal durante la cirugía laparoscópica y recomendó que la presión no debía exceder los 25 mmHg.
-
Desarrollador de instrumentos quirúrgicos alemán
Incorpora un sistema de transmisión de luz fría en el vástago del lente
Fabricó un aparato de insuflación automática que registraba la presión intraabdominal y el flujo de gas.
De este modo, la cirugía laparoscópica ginecológica tuvo su auge mundial -
Se realizaban tanto laparoscopías como toracoscopías.
-
-
Los doctores Arecio Peñaloza en Bogotá, Alberto Jamis en
Barranquilla y Tomás Quevedo en Medellín hicieron las
primeras laparoscopias para observar la cavidad abdominal superior, principalmente la superficie hepática -
Francés
La primera videobroncoscopía usando una cámara
de cine Conectó una cámara blanco y negro que pesaba cerca de 50 kg a un endoscopio rígido para realizar una broncoscopía -
Gracias a la miniaturización de la cámara de televisión, realizaron
las primeras videolaparoscopías -
Físico-matemático
Perfecciono el lente laparoscópico -
Ginecólogo americano que diseñó un trocar de punta roma para laparoscopía abierta
-
Leopoldo Gutiérrez su entusiasmo por la laparoscopía fue tal que adquirió un equipo laparoscópico, al que le adaptó un televisor como monitor, para su uso personal.
Muchos de los instrumentos que usó en los primeros casos fueron adaptaciones de los que usaba en sus casos de endoscopía o meras improvisaciones rudimentarias -
Contribuyó desarrollando múltiples aparatos e instrumentos: el insuflador automático,un sistema de irrigación,un aplicador
de sutura con nudo prefabricado,las tijeras de gancho,el
morcelador de tejidos,sistema de succión-irrigación,varios instrumentos con mangos innovadores y el entrenador Pelvitrainer.
También refinó las técnicas laparoscópicas de salpingostomía, salpingolisis,ooforectomía,lisis de adherencias,sutura intestinal,toma de biopsias de tumores.La primera apendicectomía laparoscópica -
Cirujano general alemán
Realizó la primera colecistectomía laparoscópica utilizando un endoscopio modificado por él mismo, al que llamó «galloscopio». -
Modificó la inserción del galloscopio a una posición subcostal derecha para evitar así la necesidad de usar neumoperitoneo. Así realizó otros 88 casos
-
Los doctores Philippe Mouret, Francois Dubois y Jaques Perissat, a partir de 1987 desde Francia promovieron
internacionalmente la colecistectomía laparoscópica. -
Primera colecistectomía laparoscópica en francia
Para esta cirugía ocupó un endoscopio, no
se usó ninguna cámara.
Mouret vio todo el procedimiento directamente a través del lente. Tampoco utilizó trocares y se valió de pequeñas incisiones para usar instrumentos convencionales a través de la pared abdominal.
En ese mismo año realizó otras 17 colecistectomías laparoscópicas. -
Los doctores Barry McKernan y Eddie Joe Reddick
fueron los primeros cirujanos estadounidenses en realizar de manera independiente, pero casi simultánea, las primeras colecistectomías laparoscópicas en América en 1988. -
La colecistectomía laparoscópica inició en México generando un interés inusitado entre los cirujanos generales de la última década del siglo XX, que aún con muy poca experiencia y casi sin guía decidieron incursionar en este nuevo abordaje quirúrgico.
Esto trajo consigola aparición de una serie de complicaciones quirúrgicas relacionadas con la falta de habilidades y poca experiencia de los cirujanos -
Cirujano general y endoscopista
Realizó la primera colecistectomía laparoscópica en México -
Mouret conoció a Francois Dubois y a Jacques Perissat
con quienes trabajó en conjunto (The French Connection)
para mejorar la técnica francesa y difundirla
por todo Europa -
Manifestando un interés auténtico en la educación médica y para expandir los beneficios de la laparoscopía los cirujanos mexicanos, pioneros de la cirugía laparoscópica, se reunieron por primera vez para compartir sus experiencias y fundar la Asociación Mexicana de Cirugía Laparoscópica
Como Presidente Fundador el Dr. Jorge Cueto
Posteriormente, se llevaron a cabo los primeros cursos de cirugía laparoscópica en la Ciudad de México. Adoptaron el abordaje endoscópico para realizar sus cirugías.