-
Don Joaquín Cabezas fundó el instituto Superior de Educación Física y Manual y fue su primer director.
-
Se crea el primer Gabinete de Kinesioterapia
-
En la carrera de Educación Física se empieza a impartir la asignatura de Kinesiología desde el tercer año.
-
En la Escuela de Educación Física se crea la sección de Kenesioterapia
-
Asume el carde de profesor de cátedra de Kenesioterapia
-
Se crea el título de entrenadores y masajistas
-
Se originó la Organización Gremial con los egresados de Educación Física, quienes hicieron los curso de entrenadores y masajistas
-
Cambia la denominación de "masajista" por la de "técnico en kinesioterapia"
-
Cambia la denominación de "técnico en kinesioterapia" por el título de Kinesiólogo
-
La asociación de kinesiólogos de la Universidad de Chile obtuvo su personalidad jurídica
-
Se abre la Escuela de Kinesioterapia con planes y programas independientes de la Escuela de Educación Física. Tenía una duración de 4 años.
-
La Universidad de Chile crea el departamento de Kinesioterapia en el Instituto de Educación Física y Técnica
-
Sale la primera generación de kinesiólogos "puros". Estuvo conformada por 14 egresados
-
Se otorga la Asignación de título para kinesiólogos que trabajen en universidades, hospitales, etc.
-
Edgardo Hidalgo impulsa la comisión de reforma de la carrera.
-
En el informe final de la comisión se cambia el nombre del Instituto de Educación Física y Manual a departamento de educación física, deportes y kinesioterapia.
-
Se traslada la facultad de medicina y se crea el departamento de kinesiología
-
Los kinesiólogos entran a formar parte de la Fonasa
-
En los 90, se crea el programa IRA (infecciones respiratorias agudas) y los kinesiólogos se toman en cuenta como parte del programa.
-
Se crean las carreras de Kinesiología y Técnico Superior en Enfermería
-
Se construye el Campus Las Tres Pascualas en Concepción.
-
La sede Puerto Montt empieza a trabajar
-
Comienza a funcionar la sede Osorno y el Campus Talcahuano.
-
La Universidad San Sebastián llega a Santiago y la USS es acreditada por la Comisión Nacional de Acreditación en las áreas de docencia de pregrado y gestión institucional con vigencia hasta junio de 2008.
-
La carrera de Kinesiología se acredita en diciembre. Esta acreditación dura cinco años y es válida para todas las sedes.