-
La investigación de operaciones tiene sus raíces en los años 1930, pero es en 1936 cuando se considera que comienza formalmente. A.C. Pigou y R.G.D. Allen introducen el concepto de "costo marginal" y la optimización en la producción, lo que sienta las bases para el análisis económico cuantitativo y la teoría de la decisión.
-
La IOP se consolidó durante la Segunda Guerra Mundial, cuando científicos y matemáticos, como Patrick Blackett y su equipo en el Reino Unido, aplicaron técnicas analíticas para resolver problemas militares complejos. Estos incluían la optimización de rutas de convoyes y la mejora de las tácticas de defensa antiaérea, contribuyendo significativamente al esfuerzo bélico.
-
En 1947, George Dantzig desarrolló el método simplex, un algoritmo para resolver problemas de programación lineal. Este avance permitió la resolución eficiente de problemas de optimización con múltiples restricciones y variables, marcando un hito en la IOP y siendo ampliamente utilizado en economía, logística y producción.
-
Durante las décadas de 1950 y 1960, la teoría de juegos y la teoría de la decisión se integraron en la IOP. Trabajos de John Von Neumann, Oskar Morgenstern y otros proporcionaron herramientas analíticas para modelar y resolver problemas de competencia y cooperación entre agentes racionales, ampliando significativamente el alcance y la aplicabilidad de la IOP en áreas como economía, política y negociación.
-
La ORSA se fundó en 1952 con el objetivo de promover y desarrollar la IOP. Esta sociedad profesional proporcionó una plataforma para la difusión de investigaciones, el intercambio de ideas y la colaboración entre académicos y profesionales del campo, impulsando aún más el desarrollo y la aplicación de la IOP.