-
En esta época se presentan 2 importantes personajes que definen gran parte de la educación que serían Homero como escritor. Él recopiló las tradiciones culturales, literarias y educativas de los siglos anteriores esto lo dejo por escrito. En cuanto a Hesíodo realizó una propuesta educativa la cual cayó como valor central en la paideia de Hesíodo esta representa la versión popular de la paideia arcaica este elogio la laboriosidad, sabiduría sencilla, habla de la ética austera y dura.
-
En esta época autores como Plinio apelaban a una educación de tipo humanista en la que cada joven podía tener como maestro a su padre o un anciano distinguido y prudente, de esta forma cada uno de ellos podía observar cuando era oportuno callar, ceder, resistirse, hablar entre otros. El antecedente mas temprano del concepto humanistas se detecto en la figura del escritor Catón, esté junto con el escritor Tácito apuntaron a un ideal de humanistas que se basaba en tres objetivos.
-
En esta se crea la burguesía, esta alienta la escolaridad gremial,
rompe los vínculos de vasallaje, que provoca un aperturismo social la cual repercutió en un nuevo clima social y una progresiva
secularización del saber; cabe recalcar que la iglesia tuvo una
singular transcendencia para la educación visto que era la prioritaria depositaria transgresora de la cultura del latín. -
En estos siglos dejaron atrás la visión teocentrista heredada de la edad media, la educación se convirtió en un medio más para el avance social. Se buscaba un nuevo modelo pedagógico que conjugaba sabiduría cristiana con cultura grecolatina. Esto gracias a Petrarca que rescato del olvido la filosofía, la ética y el latín del griego como lenguas vehiculares en el ámbito pedagógico y Lorenzo Valla que trato de potenciar la lengua y la cultura latina como instrumentos de educación.
-
En esta época se presento un dinamismo científico gracias a personajes de la talla de Galileo, Newton y Descartes. Sin embargo, en el plano religioso/ educativo llama la atención el desarrollo de la tarea pastoral por parte de la iglesia, a partir de este momento nacieron numerosas congregaciones y ordenes religiosas con dirección a la docencia.
-
En Julio de 1789 la educación experimento considerablemente, pasando de la de educación propia del despotismo ilustrado a una educación nacional prescindida por el patriotismo, tras el estallido revolucionario la educación experimentó muchos cambios como las escuelas eclesiásticas dieron paso a una pedagogía de carácter laico y nacional.
-
La escuela nace en un mundo positivista regido por una economía industrial, por lo que busca obtener los mayores resultados observables con el menos esfuerzo e inversión posible, aplicando fórmulas científicas y leyes generales, la escuela era la necesidad ideal de trabajadores, los empresarios industriales del siglo XIX, fueron quienes financiaron la escolarización obligatoria a través de sus fundaciones.
-
En 1911 se da el primer trabajo de doctorado en la educación matemática que fue defendido por Rudolf Sxhimmack en la Universidad de Göttingen en Alemania, y fue dirigido por Felix Klein. Actualmente el ICMI se encuentra activo, desde sus inicios es el encargado de organizar el congreso internacional de Educación Matemática.
Cabe recalcar que Klein fue el pionero de los seminarios llevados en Alemania y el primero en dirigir una tesis doctoral en Educación Matemática.