-
Se organiza en Estados Unidos la agencia gubernamental de investigación ARPA.
-
Se envían los primeros correos electrónicos suceden en el MIT desde una computadora IBM 7094.
-
La computación por paquetes es creadapor Len Kleinrock permite la interconexion entre cpus.
-
el departamento de defensa de E.E.U.U inicia el sistema ARPANET el embrion de Internet.
-
Se populariza el uso del correo electrónico se hace la primera presentación pública de arpanet.
-
Vint cerf y Bob Kahn crean el protocolo TCP/IP se añaden a ARPANET miles de computadores.
-
La NSF crea el primer sustituto de arpanet llamado NSFnet.
-
Paul Mockapetris crea DNS un sistema de nombres para los dominios de Internet.
-
La red es infectada por un virus tipo gusano que ocupa el 10%de la red se crea la CERT.
-
Hay 50000 redes,4 millones de sistemas ,70 millones de usuarios,se empieza a usarcomercialmente.
-
Archie fue el primer motor de búsqueda que se ha inventado, diseñado para indexar archivos FTP, permitiendo a la gente encontrar archivos específicos. La implementación original se escribió en 1990 por Alan Emtage, Bill Heelan, y Peter J. Deutsch, entonces estudiantes en la Universidad McGill de Montreal.
-
Arpanet deja de existir.
-
Tim Berners-Lee y Robert Cailliau, científicos del Consejo Europeo para la Investigación Nuclear (CERN), crean la World Wide Web (www).
-
Se publica el Hyper Text Markup Language (HTML), código de las páginas web a cargo de Tim Berners-Lee, que describe 22 elementos que incluyen el diseño inicial y relativamente simple de HTML.Trece de estos elementos todavía existen en HTML.
-
Marc Andreessen produce la primera versión de Mosaic un programa que permitió navegar por internet, mas tarde se convertiría en Netscape. Se crea INTERNIC, el primer centro administrativo para internet.
El CERN publica el primer sitio web de la historia. -
Jerry Yang & David filo crean Yahoo! .
-
Jastin Hall uno de los primeros bloggers del mundo.
-
Se lanza el navegador Netscape
-
Jezz Bezos crea Amazon la mayor tienda online del mundo líder en venta de libros.
-
Se lanzan el navegador Internet Explorer.
-
En california se crea Ebay el primer lugar de subastas en INTERNET.
-
Aparece Microsoft Hotmail, fue fundado por Sabeer Bhatia y Jack Smith.
-
Larry Page y Sergei Brin crean Google.
-
Shaw Fanning crea Napster fue un servicio de distribución de archivos de música (en formato MP3). Fue la primera gran red P2P de intercambio.
-
Aparece MSN Messenger
-
Ya existían más de 20 millones de sitios web en la red.
-
Se crea Itunes.
-
Jimmy Wales, y Larry Sanger crean Wikipedia.
-
Bram Cohen crea Bit Torrent, es un protocolo diseñado para intercambiar archivos P2P (Punto a Punto).
-
Jonathan Abrams lanza Friendster la primera red social del MUNDO.
-
Nace Linkedin
-
Crean Skype
-
lanzamiento de Safari
-
lanzamiento de WordPress
-
Nace Hi5
-
Crean My Space
-
El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web.
-
Flickr fue lanzado en febrero de 2004 por Ludicorp, una compañía de Vancouver fundada en el año 2002.
Flickr es un sitio web que permite almacenar, ordenar, buscar, vender y compartir fotografías o vídeos en línea, a través de Internet. -
Mark Zuckerberg crea Facebook.
-
El programador y empresario estadounidense Paul Buchheit es el creador de Gmail.
-
Zach Klein y Jakob Lodwick lanzan Vimeo, esta red social se basa en videos.
-
El proyecto Mozilla Firefox fue creado por David Hyatt y Blake Ross como una rama experimental del proyecto Mozilla. Está licenciado como software libre y tiene como principios proteger la libertad y la privacidad de sus usuarios y avanzar en el desarrollo de la web.
-
Chad hurley, Steve chen & Jawed Karim crean en california You tube.
YouTube es un sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir vídeos. -
La Asociación de Usuarios de Internet y la Internet Society acordaron celebrar el Día de Internet el 17 de mayo de cada año.
-
Megaupload fue un sitio web de servicio de alojamiento de archivos, fundado el 21 de marzo de 2005 por Megaupload Limited en Hong Kong. Formaba parte de un conjunto de webs llamada Megaworld. El 19 de enero de 2012 fue cerrado por el FBI por infracción de derechos de autor.
-
Windows Live Messenger (anteriormente MSN Messenger) fue un cliente de mensajería instantánea creado por Microsoft y diseñado para funcionar en PC con Microsoft Windows, dispositivos móviles con Windows Phone, iOS y Android, entre otros.
-
-
Nace Twitter el primer de microblogging creada por Jack Dorsey.
-
Google, el buscador número uno del mundo, ha anunciado un acuerdo de compra con la web de publicación de vídeos gratuitos YouTube, que va a adquirir por 1.650 millones de dólares
-
Aparece el iphone, primer dispositivo multimedia con conexión a internet, el Co-fundador de Apple es Steve Jobs.
En la Conferencia & Expo en enero de 2007, Steve Jobs presentó el anticipado iPhone, una convergencia de Internet habilitado para el iPod y los teléfonos inteligentes. -
Kindle es un lector de libros electrónicos (e-books), un dispositivo portátil que permite comprar, almacenar y leer libros digitalizados, creado por la tienda virtual Amazon.com.
-
Jack sheng se convierte en la primera persona en ganar un millón de dólares en eBay
-
Google Chrome es un navegador web desarrollado por Google y compilado con base en varios componentes e infraestructuras de desarrollo de aplicaciones (frameworks) de código abierto, como el motor de renderizado Blink (bifurcación o fork de WebKit).
-
El 3 de noviembre de 2009 apareció la versión de Twitter en español.17 El 8 de octubre de 2009 el microblogging publicó una aplicación para que los usuarios de forma no lucrativa lo tradujeran en español, francés, italiano y alemán. La traducción al español fue la primera en culminarse y en estar disponible en la fecha indicada.
-
Pinterest es una plataforma para compartir imágenes que permite a los usuarios crear y administrar, en tableros personales temáticos, colecciones de imágenes como eventos, intereses, hobbies y mucho más.
-
Wikileaks publica cables secretos del servicios diplomáticos de EE.UU. El colectivo Anonymous ejecuta la Operación Payback, uno de los ataques informáticos más grandes de la historia.
-
nstagram es una red social y aplicación para subir fotos y videos. Sus usuarios también pueden aplicar efectos fotográficos como filtros, marcos, similitudes térmicas, áreas subyacentes en las bases cóncavas, colores retro y vintage, y posteriormente compartir las fotografías en la misma red social o en otras como Facebook, Tumblr, Flickr y Twitter.
-
Google+ (pronunciado y escrito también Google Plus, abreviado como G+ y en algunos países de lengua hispana pronunciado Google Más) es una red social operada por Google Inc. Google+ se lanzó en junio de 2011. Los usuarios tienen que ser mayores de 13 años de edad,2 para crear sus propias cuentas. Google+ ya es la segunda red social más popular del mundo, por enlazarse con YouTube, obteniendo aproximadamente 343 millones de usuarios activos.
-
El próximo 8 de junio gran parte de las compañías basadas en Internet pondrán a prueba durante 24 horas el funcionamiento del protocolo IPv6 junto a IPv4, en lo que podría considerarse como la primera gran prueba de dicho protocolo y que los organizadores han denominado como World IPv6 Day,
-
Google acaba de anunciar que compra la división de móviles de Motorola por 12.500 millones de dólares. Los motivos de la compra se centran en potenciar el desarrollo y adopción de Android como plataforma móvil, de esta forma Google deja clara que una de sus más grandes intenciones a mediano y largo plazo es una incursión fuerte y definitiva en el mercado móvil.
-
Web 4.0 es una capa de integración necesaria para la explotación de la Web semántica y sus enormes posibilidades. Se fundamenta en cuatro pilares fundamentales:
-Comprensión del lenguaje natural (NLU) y técnicas de Speech-to-Text.
-Nuevos modelos de comunicación máquina-máquina (M2M).
-Uso de información de contexto
-Nuevo modelo de interacción con el usuario. -
El FBI cierra Megaupload en contra de la piratería y la regulación de la LEY SOPA y PIPA.
-
nstagram, la compañía tras la popular aplicación de retoque de imágenes para 'smartphones', ha sido adquirida por Facebook por 1.000 millones de dólares en efectivo y acciones, según ha anunciado la compañía dirigida por Mark Zuckerberg. La compra no supondrá el fin de la popular aplicación, que seguirá siendo "exactamente la misma", según ha confirmado Kevin Systrom, presidente de Instagram, en el blog de Instagram.
-
Outlook.com, un nuevo servicio de correo de Microsoft que está llamado a sustituir a Hotmail. Está diseñado para la nube permitiendo acceso al correo en cualquier lugar utilizando Exchange ActiveSync para integrar correo, calendario y contactos en el smartphone, el tablet o el nuevo cliente de escritorio Outlook 2013.
-
Google ha anunciado que Nik Software pasa a ser parte de su organización. Se trata de una empresa dedicada a la fotografía que tiene a sus espaldas 17 años de actividad, en los que ha conseguido un reconocimiento especial por haber desarrollado la aplicación Snapseed.
-
la Unión Internacional de Telecomunicaciones convoca en Dubái a 19 estados a puerta cerrada para debatir el futuro de internet y las posibles restricciones de uso.
-
Acosado por la justicia se suicida Aaron Swartz creador del sistema RSS y uno de los grandes defensores de la libertad en interenet.
-
Mega es el sucesor del servicio de archivos en la nube Megaupload. El sitio web se lanzó el 19 de enero de 2013 a las 03:48 hora neozelandesa (UTC+12) para coincidir con el primer aniversario del cierre de Megaupload por el FBI.
-
Microsoft anunció una renovación de su sistema de mensajería basado en la nube de internet, Hotmail, que será reemplazado por Outlook.com, en homenaje a la aplicación de gestión de mensajería que integra el paquete de Microsoft Office.
-
Hay tres elementos que son llamados a formar parte de la web 3.0:
-La Web 3D.
-La Web Geoespacial.
-La Inteligencia Artificial. -
Este lunes 8 de abril Microsoft pone fin al servicio de mensajería instantánea que, durante años, fue el más usado del mundo. Se trata del MSN Messenger , cuyas funciones son ejecutadas por Skype , programa adquirido por la empresa creadora del sistema operativo Windows.
-
hora, año 2013, la CERN ha querido resucitar la primera página web en un acto que tiene por objetivo conmemorar los veinte años de historia de internet y preservar los orígenes de la Web. Así, aquel proyecto que Tim Berners-Lee diseñó en 1993 para ayudar a los ingenieros y físicos de la CERN a compartir y manejar información, resistirá mejor al paso del tiempo y será recordado por las generaciones futuras.
-
Su trabajo en Google consiste en que el buscador comprenda el lenguaje natural en toda su dimensión. Es decir, procesar la información de tal modo que el motor de búsqueda sea capaz de entender realmente el mensaje de cada uno de los textos que existen en internet y obtener la capacidad de entablar un diálogo inteligente con el usuario acerca de ellos. La etapa final de este proyecto de procesamiento de lenguaje natural es que “Google sabrá la respuesta a tu pregunta antes de que la hayas formul
-
Ahora es oficial, Google compra Waze, la red social de tráfico y mapas en tiempo real, y lo hace para fortalecer Google Maps ahora que Apple y Facebook apuestan por sus propias aplicaciones de mapas.
Google ha revelado (por fin) cuánto pagó por la compañía con sede en Israel encargada de la aplicación Waze: la suma es enorme, 966 millones de dólares. Sin embargo se especulaba que había sido mucho más. -
La operación, por cierto, se habría cerrado por unos 16,9 millones de euros.
Si pregunto a muchos de vosotros quién es Flexycore, la última adquisición de Google, posiblemente no lo sepáis. Es normal, su nombre no es muy conocido pero esta compañía francesa trabajó en una aplicación muy interesante: DroidBooster. Una aplicación que mejoraba al rendimiento de Android. -
Un nuevo anuncio de Yahoo nos deja un tanto sorprendidos. La empresa americana ha anunciado la compra de Aviate, un launcher que organiza tus pantallas de inicio y tus aplicaciones según su categoría. Te ahorra el trabajo de guardar en carpetas. Desconocemos el fin con el que Yahoo! ha comprado Aviate y tal vez pretenda hacer algo similar a Facebook Home pero incorporando todos sus servicios. De este modo, supliría todos o casi todos los servicios que proporciona Google por los que ellos mismos
-
Analizar las razones por las que Facebook decidió desprenderse de más de 21.800 millones de dólares en dinero y acciones para hacerse a la propiedad de la plataforma de mensajería número uno del planeta.
-Movilidad
-Innovación
-la conversación
-la información
-la expansion -
Parece que a Facebook no se le acaba el efectivo, ni los paquetes de acciones que repartir, y hace unos momentos ha anunciado su última adquisición: Oculus. La empresa responsable de uno de los cascos de realidad virtual más prometedores, Oculus Rift, ya es parte del gran conglomerado de Zuckerberg
-
El equipo de Cover, esa pantalla de bloqueo para Android que nos ofrece las aplicaciones correctas en el momento adecuado y que vimos a fondo en su versión beta lanzada a finales del año pasado, acaba de anunciar en su blog oficial que han sido adquiridos por Twitter. Twitter ha comprado Cover para que los servicios de su red social sean más útiles y más contextuales, y ésto será el objetivo del equipo de desarrolladores de esta pantalla de bloqueo inteligente. Se desconoce cuánto pagó Twitter
-
Google le ha arrebatado a Facebook una empresa de las «manos». El gigante de Mountaing View ha comprado la startup Titan Aerospace, un fabricante de drones que utilizan energía solar. Hace un mes se informaba que Facebook se encontraba «cortejando» a la misma empresa con la idea de poder llevar internet a lugares más remotos.
-
Google sigue de compras. Ahora el WSJ confirma la adquisición de Alpental Technologies, una startup de telecomunicaciones inalámbricas.
Definen su producto como una tecnología inalámbrica Gigabit de baja potencia autoorganizada. Vamos, una teleco.
La tecnología hace uso de la banda de 60GHz y permite crear redes interiores de gran capacidad así como ampliar los servicios de Internet a través del aire. -
Google ha anunciado este jueves la compra de la empresa Twitch por la icónica cantidad de 1.000 millones de dólares (742 millones de euros). La cifra que el gigante de Internet desembolsará para hacerse con esta plataforma que emite partidas de videojuegos en directo es la misma que Facebook pagó por Instagram el pasado mes de abril.
-
Twitter anuncia oficialmente la inclusión del botón de “Comprar”. De momento únicamente reservado a ciertas celebrities estadounidenses. Su utilización es muy sencilla, al igual que ocurre con las Newsletters o las imágenes, debajo de los tweets aparecerá el botón de Comprar junto a una imagen del artículo. Twitter pretende así convertirse en una gran plataforma de pagos y conseguir ingresos extra
-
La cuenta de Twitter del mando central del Ejército de Estados Unidos (EEUU) (@Centcom), responsable de las operaciones en Irak y Siria, ha sido hackeada la tarde del lunes, mientras el presidente Obama daba un discurso sobre ciberseguridad, por personas que dicen ser simpatizantes del Estado Islámico (IS).
-
"Los ataques no quedarán impunes", anuncian refiriéndose a los atentados de París. "Os vamos a cazar, os vamos a encontrar. Vamos a poner en marcha la mayor operación jamás creada contra vosotros, habrá ataques masivos, la guerra está declarada", amenazan en el vídeo. En Twitter ratifican la declaración: "No nos equivoquemos: Anonymous está en guerra contra el #Daesh. No vamos a dejar de oponernos al #EstadoIslámico. También somos mejores hackers. #OPISIS".
-
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, promovió una serie de reformas de la seguridad en Internet a raíz los recientes ciberataques contra Sony y el Pentágono, y declaró la lucha contra la piratería una "misión compartida" con el sector privado en la que es necesaria una mayor cooperación.
-
'Hackers' rusos habrían tenido acceso a las redes informáticas de la Casa Blanca durante meses, pudiendo tener acceso a la agenda privada del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, según informó la CNN citando funcionarios del Gobierno.
-
El joven austriaco Maximillian Schrems podría obligar a Facebook a cambiar radicalmente su política de privacidad si los tribunales le dan la razón. Este jueves, el tribunal de Viena ha admitido a trámite una demanda colectiva de liderada por este joven de 27 años contra el gigante estadounidense por vulnerar la privacidad de los internautas.
-
Este cronista pretecnológico se ha pasado la semana leyendo historias inquietantes sobre los adblockers, y como primera medida había que precisar de qué se trata. Agradecemos al Financial Times esta definición: "Programas que evitan que los anuncios se carguen en páginas de internet o en aplicaciones. Emplean una lista negra predeterminada para decidir qué tipo de anuncios se bloquean y en qué sitios web.
-
Después de que hace unos días se aprobara la nueva y controvertida Ley de Seguridad Nacional, esta semana el Congreso Nacional del Pueblo chino ha publicado el borrador de la nueva Ley de Ciberseguridad para el país, un documento que concede amplios poderes a las autoridades para controlar el flujo de información que circula por Internet y que podría afectar seriamente a aquellas empresas que operan en el país asiático.
-
El pirateo a estos hackers hizo sacar a la luz graves problemas que afectan a los principales navegadores que utilizamos actualmente, como Firefox, Chrome y Safari, pero también a Internet Explorer (sí, aún existen personas que lo utilizan). Estas vulnerabilidades permiten, por ejemplo, ejecutar en Exploit para realizar acciones dentro de los dispositivos. En otras palabras, el hacker se 'cuela' en tu ordenador gracias a esa debilidad en el sistema de seguridad y lo maneja sin tu permiso.
-
a empresa tecnológica Microsoft se prepara para lanzar este miércoles Windows 10, la última actualización de su sistema operativo con la que busca mantener la relevancia en el mundo de los dispositivos móviles controlado por Apple y Google. Microsoft ofrecerá la actualización de forma gratuita con el objetivo, dice, de lograr 1.000 millones de usuarios en los próximos dos años.
-
La red social Facebook ha anunciado este viernes que ha construido un dron gigante que puede volar a una altura de hasta 27,5 kilómetros y con el que busca llevar internet a áreas remotas del planeta.
El vehículo aéreo no tripulado, al que Facebook ha dado el nombre de Aquila y que se alimenta con energía solar, puede permanecer en el aire durante un periodo de hasta 90 días. -
Mil millones de personas usan por primera vez Facebook en un solo día.
-
Mil millones de personas usaron por primera vez la red social Facebook el pasado lunes, aseguró este jueves el fundador y consejero delegado de la compañía, Mark Zuckerberg. "Hemos logrado un hito importante. Por primera vez, 1.000 millones de personas usaron Facebook en un solo día", afirmó Zuckerberg en su página en la red social. "El lunes, una de cada siete personas en el mundo usó Facebook para conectarse con sus familiares y amigos", afirmó Zuckerberg.
-
Alphabet pasó a ser la empresa listada en bolsa que alberga los negocios de Google de búsqueda y publicidad en Internet, servicios de mapas, YouTube y sus otras innovaciones, como los vehículos sin conductor.
La reforma estructural, anunciada en agosto, tiene la intención de separar los negocios centrales de la compañía de las innovaciones, como los vehículos sin conductor, las lentes de contacto para vigilar la glucosa, o los globos aerostáticos para crear puntos de conexión a Internet. -
El Senado de Estados Unidos aprobó este martes una ley de ciberseguridad destinada a luchar contra ataques en el ciberespacio mediante la compartición de datos entre empresas privadas y el Gobierno Federal, después de que durante los últimos meses se produjese una oleada de ataques cibernéticos.
-
Europa ha decidido definitivamente sobre el futuro de Internet. La resolución llega después de años de debate, pues el temor a que las operadoras gestionasen la velocidad de los contenidos amenazaba a la neutralidad de la red, una característica que hasta ahora permitía que todas las páginas web existentes funcionasen a la misma velocidad.
-
Google, a través de su matriz Alphabet, ha anunciado este jueves una alianza con las tres principales operadoras telefónicas de Indonesia para llevar internet a áreas remotas del país mediante "cientos" de globos aerostáticos.
Dos terceras partes de los habitantes de Indonesia, el cuarto país más poblado del mundo, con algo más de 255 millones de habitantes repartidos en unas 17.000 islas, carecen de acceso a internet. -
El gigante tecnológico Google anunció este lunes que su avanzado sistema de inteligencia artificial TensorFlow estará abierto a partir de ahora para todo el que quiera utilizarlo.
TensorFlow es un sistema que aprende a identificar patrones tras analizar cantidades masivas de información y ha permitido a Google desarrollar aplicaciones como Google Translate que hacen posible, por ejemplo, colocar el teléfono sobre una señal en ruso y traducirlo al idioma que quiera el usuario. -
La tecnología se conoce como Li-Fi y nació en el año 2011 como un proyecto de investigación de la Universidad de Edimburgo. En lugar de usar ondas de radio en la banda de 2,4 o 5 Ghz como hace la tecnología WiFi, Li-Fi transmite información entre dos dispositivos usando pulsos de luz visible o infrarroja que duran apenas unos pocos nanosegundos, imperceptibles para el ojo humano.
-
El último informe de la Union Internacional de Telecomunicaciones (ITU) muestra un planeta que a pesar de las diferencias socioeconómicas está altamente conectado. Casi el 95% de la población mundial tiene cobertura de telefonía móvil y casi un 64% acceso a redes de tercera generación, capaces de ofrecer acceso a Internet. Este tipo de acceso, además, está creciendo rápidamente y desplazando a las conexiones fijas como método preferido para navegar.
-
Telefónica I+D, junto con el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, IMDEA Networks, Ericsson y AMETIC (Asociación de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información, Telecomunicaciones y Contenidos Digitales) han suscrito un acuerdo de colaboración para apoyar el desarrollo de las tecnologías, productos y servicios 5G en el marco del programa de infraestructura avanzada de redes 5G para la Futura Internet.
-
Un tribunal brasileño ha ordenado a los proveedores de telecomunicaciones que bloqueen durante 48 horas el acceso a la aplicación de mensajería móvil WhatsApp a lo largo de Brasil, según ha informado el diario 'Folha de Sao Paulo'. Según el citado diario "Folha de Sao Paulo", la resolución del tribunal de Sao Bernardo do Campo, de difícil ejecución, se debe a que los administradores de la aplicación se habrían negado a liberar informaciones de usuarios solicitadas.